Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ismael Alzola:
6
Ciencia ficción. Aventuras Ambientada treinta años antes que "La guerra de las galaxias" (1977), muestra la infancia de Darth Vader, el pasado de Obi-Wan Kenobi y el resurgimiento de los Sith, los caballeros Jedi dominados por el Lado Oscuro. La Federación de Comercio ha bloqueado el pequeño planeta de Naboo, gobernado por la joven Reina Amidala; se trata de un plan ideado por Sith Darth Sidious, que, manteniéndose en el anonimato, dirige a los neimoidianos, que ... [+]
19 de diciembre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El inicio de las precuelas conllevaría el objetivo de narrar lo sucedido con el pasado de Darth Vader y dar explicación al origen de esta mitología ya construida, así se comprende la formalización de todo un vasto mundo de nuevos personajes y elementos. Su guion tiene originalidad y la intención de contextualizar, aunque sea de forma vaga, rallando en la desubicuidad y el desorden mientras se ajustan las referencias a las pasadas películas para intentar desarrollar con plenitud la historia de este capítulo.

Entre el debate político y la emoción por el descubrimiento, su momento de adrenalina y el drama interno de un personaje clave en ebullición, George Lucas expone un dispar relato que no se atraganta pero tampoco pretende determinar su función, sino permanecer en el relativo móvil de la película: la recomposición.

Posee gran parecido a la estructura de su antecesora cronológica: "El retorno del Jedi" (Richard Marquand, 1983), por ese devenir entre el belicismo y el duelo, este último poseedor por esta vez de una coreografía más continua y cargada de eficiente acción, dispuesta a salvar a grandes rasgos muchos de los comportamientos erráticos y monótonos del filme.

La carga de responsabilidad entre reavivar el amor de sus fans primerizos y la búsqueda por encontrar formas e ideas para servir de base a una historia realmente nueva y necesaria es su gran atasco, por eso se agradece un clímax más justo en la recreación de la lucha entre el lado oscuro y el luminoso con un ritmo más trabajado, pero ni esto ni el parecido homenaje que se hace a "Una Nueva Esperanza" (George Lucas, 1977), la que lo empezó todo, no defiende su posible idoneidad, sino que la pone en duda constantemente.
Ismael Alzola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow