Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Tony Montana:
1
Terror. Thriller. Acción Película de terror dividida en dos partes, una dirigida por Tarantino y la otra por Robert Rodríguez. Ambas están separadas por falsos trailers de películas de terror, creados por los conocidos directores del género Eli Roth, Rob Zombie, Edgar Wright. "Death Proof", dirigida por Tarantino, gira en torno a un psicópata de la carretera llamado Especialista Mike, un asesino en serie que va aniquilando a sus víctimas, siempre chicas ... [+]
1 de septiembre de 2007
24 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo un prepotente podría firmar la peor película que he visto en muchísimo tiempo, y tener el valor de venderla como película de autor. Y es que semejante muestra de cine onanista autocomplaciente y autoreferente sólo podrían haberla firmado cuatro personajes: Godard, Lars Von Trier, Santiago Segura y Tarantino. Le ha tocado a Tarantino. Ha dirigido una mezcla de Sexo en Nueva York con El diablo sobre ruedas, y le ha salido una obra ridícula, y que no hay por donde cogerla. Yo puedo entender que a Tarantino le mole todo ese cine de serie B, o Z, o la letra del abecedario que quiera, y que sí, que lo mezcle todo ello, le suene la flauta, y que haga una películas brillantes alguna vez, pero parece que ya no da con el tono, y aquí, la película es un mero ejercicio visual, esta película es la confirmación de que esos diálogos brillantes de sus primeras películas han pasado a una mera colección de palabrotas, cuyos miembros estelares son joder, puto/a y chúpar y todos sus derivados.

Es una película hecha para darse autobombo, llevado a la máxima potencia, con un ejercicio de cinefilia cutre y de un virtuosismo con la cámara realmente innecesario, con unas historias que no cuentan nada, y casi dos horas en las que no puedes dejar de pensar: ¿Qué?. Desde el primer minuto, se plasman todas sus obsesiones y fetichisimos: los pies femeninos, la sangre a borbotones, los diálogos presuntamente brillantes, muchísimos clásicos musicales de los 70, la violencia ridícula y absurda, cine dentro y fuera del cine, y una historia y un desarrollo del guión casi inexistentes. Un continuo enlace de escenas con larguísimos diálogos sin ningún tipo de virtud narrativa, llevando la historia hasta uno de los finales más infames del cine, aunque saldrán sus fans a defenderle diciendo que no se le puede tomar en serio, porque Quentin es muy especial y hay que comprenderle. Lo curioso es que tiene la misma complejidad que un coche de pedales revestido como un Mercedes, y así es como le tienen sus incondicionales.

Es prácticamente imposible pretender llenar dos horas de metraje a base de diálogos basados en chupársela a tu novio, marihuana, cine de serie ultra z, e insultos a montón, sazonado con un par de persecuciones en coche, que dicho de paso es lo mejor de la película, y pretender hacer pasar esto como obra de arte. Me pregunto si su próximo trabajo consistirá en grabarse en super 8 en el patio de su casa diciendo el nombre de todas sus influencias, vamos, básicamente lo que hace ahora, pero gastándose menos dinero. Lo peor es que sigue demostrando que él no es nada, y que Jackie Brown, esa película sosa y falta de estilo, es lo mejor que puede hacer y todo lo que llega su talento propio como director, y no como ese conglomerado de antiguas leyendas del cine barato a las que descubre a numerosas generaciones de adolescentes pseudocinéfilos que pretenden aparentar que saben algo de cine mientras hacen maratones de sus películas en casa con los amigotes.
Tony Montana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow