Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Plácido Eldel Motocarro:
7
Bélico. Acción Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Minucioso relato del desembarco de las tropas aliadas en las playas de Normandía el 6 de junio de 1944, día que señaló el comienzo del fin de la dominación nazi sobre Europa. En este ataque participaron 3.000.000 de hombres, 11.000 aviones y 4.000 barcos. (FILMAFFINITY)
21 de octubre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una, excelente, gran superproducción, al servicio del relato del día más trascendente, tras el de la capitulación alemana en Stalingrado, para el devenir de la II Guerra Mundial, en Europa. El día del desembarco de Normandía, el día seis de junio de mil novecientos cuarentaicuatro, el Día D, el día más largo...

Y aunque centra el relato, en la intervención norteamericana, no desdeña, la participación, tanto de británicos cómo de franceses (tanto cómo Resistencia cómo tropas de asalto de la Francia libre), y además nos muestra, también, el punto de vista alemán.

Es una buena película de guerra, rodada en blanco y negro por darle un cierto aire a documental, lo que nunca consigue. Es más, en cuanto a contarnos el devenir de los hechos históricos, es bastante confusa, describe, algunos episodios muy concretos, pero en la visión general no consigue un relato totalmente coherente, A cambio, dramáticamente hablando, está bastante mejor desarrollada, no en vano, intervienen grandes actores, También destaca por sus secuencias de acción, de acciones de guerra, y, algunas de ellas, como el asalto de una compañía francesa a un pequeño pueblo pesquero, son un auténtico ejemplo de cómo rodar buenos planos de cine bélico, planos, que crearían escuela (ver: "¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú" o "Salvar al soldado Ryan”).

Y aunque no es una película de episodios, sí es una cinta con varios episodios entrecruzados, de hecho, fue realizada por varios directores, dejando, cada uno de ellos, su impronta, en los distintos de éstos, que existen, entre los que recuerdo: “Los paracaidistas, perdidos en la noche normanda”, “El asalto al acantilado”, “La resistencia francesa, la BBC y dos versos de Verlaine”, "La playa de Omaha" o “La defensa del puente, hasta ser relevado”.
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow