Haz click aquí para copiar la URL
México México · Por ahí
Voto de arkatun:
6
Bélico. Acción. Comedia Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En la Francia ocupada por los alemanes, Shosanna Dreyfus (Mélanie Laurent) presencia la ejecución de su familia por orden del coronel Hans Landa (Christoph Waltz). Después de huir a París, adopta una nueva identidad como propietaria de un cine. En otro lugar de Europa, el teniente Aldo Raine (Brad Pitt) adiestra a un grupo de soldados judíos ("The Basterds") para atacar objetivos concretos. Los ... [+]
17 de octubre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
USA (2009) Cine de 2.59 estrellas
Capítulo 1. Érase que no parecía Tarantino.

En los primeros minutos creí que estaba viendo algo que no era de la escuela Tarantiniana, ¿Me habré equivocado de sala? Esto parece obra de los grandes maestros del cine (Pensé), pero poco a poco apareció el estilo del Sr Quentin Tarantino, violencia, sangre, crueldad, diálogos simplones.

Me lo imagino escribiendo sus guiones, esta vez empleó algunos días más intentando superarse a sí mismo y lo que logró son décimas de avance y sólo a momentos, HALLÓ un estilo que vende mucho, sus cintas siempre serán como la bebida y la comida chatarra, muy populares, infaltables en los grandes eventos (en este caso eventos cinematográficos mundiales) adictivas, muy comerciales, excesivamente promocionadas, que te satisfacen momentáneamente,(y luego quieres más y más y más) pero que son dañinas en exceso, y más que nada que son de receta fácil, muy fácil, se cocinan muy rápido, el menú es magro y repetitivo, y ya hay un gran número de consumidores esperando ávidos, muchos ellos enfermos de Tarantinitis muy aguda.

Capítulo 2. Érase una vez un Tarantino que volvía a ser Tarantino.

Los actores, todos están sensacionales, Christoph Walz, Brad Pitt, Diane Kruger, etc… porque no había mucho que demostrar, exceptuando la introducción que exigió niveles altos de actuación a nuestro granjero, ya después sólo había que matar, dejarse matar, gritar, esparcir sangre, maldecir.

Este guion, esta caricatura de la guerra sólo se le permite a este director, o más bien él puede permitirse escribir esos guiones sin que sean tomados por una broma, la película va dirigida a Tarantino y seguidores que se parezcan a él, pero más a él mismo, seguramente se sumará a sus favoritas y debe aderezarlas con los elementos que a él le gustan.

Por eso se da gusto ametrallando gente, ahorcando y balaceando mujeres, rompiendo cráneos, es de los directores que imagina las escenas y luego piensa en un guion donde puedan meterse esas escenas, alguien debe decirle ya que a pesar de sus esfuerzos es posible que nunca logre una cinta memorable, ¿Por qué? No lee, (fuera de cómics), sólo ve películas violentas, no lee críticas de cine, no hace críticas de cine, no promociona otras películas que no sean las suyas, no habla otro idioma, se cree genio, copia descaradamente a otros sin dar los créditos correspondientes, se copia a sí mismo y entonces SÍ se da los créditos correspondientes, sólo le interesa el cine y ningún otro arte, y del cine sólo le interesa lo gore, lo grotesco, lo sádico, le gusta mucho que lo aplaudan, que lo entrevisten.

En esta película particularmente hay una intención por introducirla entre las grandes obras, pero como he mencionado en el capítulo anterior, dedica poco tiempo al libreto, al querer ironizar cae en el sarcasmo de mal gusto y en el ridículo, y lo hace apenas pasados los primeros buenos minutos de su película y se mantiene allí hasta el final. Lo que hace Tarantino es muy fácil, nos distrae con dosis de violencia cuando estamos a punto de aburrirnos, de dormirnos, o de descubrir que no tiene –salvo el manejo de cámaras- casi nada de capacidad en la dirección cinematográfica.

(17oct2009)
Por: Godofredo Oscós Flores
arkatun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow