Haz click aquí para copiar la URL
Voto de cinedesolaris:
9
Drama Una pareja de tendencias voyeurísticas (Maury Chaykin & Gabrielle Rose), un tasador de seguros (Elias Koteas) obsesionado con solucionar la vida a sus clientes, y una censora de películas pronográficas (Arsinee Khanjian), se convierten en sujetos cinematográficos por el capricho sexual de sus vecinos. (FILMAFFINITY)
11 de julio de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ellos disponen de todos los medios para tener todo lo que quieren, pero no saben lo que necesitan, por eso prueban cosas distintas, como esta casa, explica Bubba (Maury Cahykin), en una secuencia de El liquidador (The adjuster, 1991), de Atom Egoyan, a Noah (Elias Koteas), dueño de la casa, o del hogar, una casa piloto, en un yermo paisaje, de una urbanización que no se construyó. Un hogar que es imagen tipo de hogar, la idea potencial de un hogar, rodeado de carteles publicitarios, imágenes. En uno se puede leer Nothingam. Una afición de Noah, cual Robin Hood, es disparar flechas a esos carteles. Noah es liquidador de seguros de incendios, provee de asistencia a quienes han perdido sus medios, su hogar, por un incendio. Unos disponen de todos los medios pero no saben cómo habilitar, habitar, la realidad, y otros, de modo repentino e imprevisto, pierden todo, convertidos en seres desplazados, impelidos a reiniciarse, a reconstruir su modo de habitar la realidad. Hay quien califica a Noah de ángel, por su preocupación, por esforzarse en hacer sentir bien, consolar, a quienes han perdido todo, a quienes se sienten perdidos (aunque hay quien ya se sentía perdida, como reconoce una de las mujeres que asiste, o se deduce de sus palabras cuando llega a reconocer que no impidió que el incendio se propagará cuando advirtió la primera chispa por un cortocircuito, como si el azar posibilitara que ardiera una configuración de realidad que le resultaba insuficiente). Noah no es un mero agente que tramita. Se involucra, incluso en exceso, como si él se disolviera en la misma asistencia que realiza. Su sentido de la empatía es tal que incluso llega a asistirles con el sexo, sin distinción de género. Noah clasifica sus pertenencias, para que cobren el seguro. Su esposa, Hera, es otra liquidadora o clasificadora, en su caso de imágenes a censurar. Ambos, como señala ella, indican lo que vale o no vale. En su relación parecen apreciarse desajustes entre lo que uno u otra consideran que vale o no vale, debido a la desorientación de Noah, el hombre que con su arca de empatía intenta hacer sentir que no se han quedado fuera de la realidad a los que han perdido su hogar pero parece desconectarse progresivamente de su propia hogar, como si él mismo fuera una nave a la deriva.

La construcción narrativa se trama sobre los enigmas, o sobre lo equívoco de las apariencias, cómo algo puede parecer lo que no es según cómo se presente, o según qué aspectos, acciones o comportamientos se destaquen en primera instancia, como manera de asentar la concepción de desajuste. ¿Cómo logramos crear vínculos con la realidad y los demás más allá de las representaciones, modelos e imágenes? La interrogante narrativa crea una atmósfera incierta, quebradiza, de extrañamiento, que interroga sobre cómo se habita la realidad, cómo nos relacionamos con los demás, qué representan los otros, o cómo conseguimos sentir la sensación de hogar y, por otro lado, cómo transmitir esa sensación de habitar un hogar, la realidad, a los demás mediante la actitud empática. Bubba es presentado como un indigente en un vagón de metro, que parece borracho, creando una situación incómoda, desconcertada, entre los pasajeros, incluida Hera, y más cuando una mujer, Mimi (Gabrielle Rose), se acerca a él, coge su mano y la coloca en su entrepierna mientras prorrumpe en una risa de alocado júbilo. Aunque Bubba no es lo que parece. Es un hombre rico, pero se siente extraviado. Complace a Mimi creando esas puestas en escena (probar situaciones que rompan lo convencional, como cuando alquila un estadio, y contrata unos jugadores de rugby, mientras Mimi, como animadora, baila ante ellos, hasta que elige a uno para que la satisfaga sexualmente).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cinedesolaris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow