Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with General Mola
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por General Mola
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de General Mola:
7

Voto de General Mola:
7
7,6
1.877
Drama. Comedia
Biografía del campeón de boxeo James J. Corbett. Conocido como 'Gentleman Jim', Corbett se convirtió en el primer campeón del mundo de los pesos pesados en 1892, cuando derrotó a John L. Sullivan, tras la entrada en vigor de las llamadas reglas de Queensberry, que exigían la utilización de unos guantes hinchados para proteger los nudillos, un cuadrilátero con unas medidas determinadas y establecían la duración del combate... En Estados ... [+]
31 de enero de 2009
31 de enero de 2009
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran Raoul Walsh nos deleita con una biografía del gran boxeador de finales del XIX James J. Corbett, llamado el "padre del boxeo moderno".
Es otro ejemplo de que las obras menores de los directores clásicos valen más que la filmografía de otros presuntamente grandes en la actualidad, es decir: aliñado con una narración soberbia, sin manierismos, ni escenas innecesarias que alarguen el metraje (salvo en esta película algunas escenas de boxeo un poco repetitivas), secundarios soberbios, puesta en escena sobria y concisa pero efectiva y todo ello con la guinda de una historia de amor reñido que es el más agradecido. Además tenemos a un Errol Flynn en un papel quele viene como anillo al dedo: boxeador deslenguado y "echao pa'lante" pero de buen corazón.
Aunque seguramente habrá incorrecciones históricas, para nada lastran la historia que mantiene su interés hasta el final.
Es otro ejemplo de que las obras menores de los directores clásicos valen más que la filmografía de otros presuntamente grandes en la actualidad, es decir: aliñado con una narración soberbia, sin manierismos, ni escenas innecesarias que alarguen el metraje (salvo en esta película algunas escenas de boxeo un poco repetitivas), secundarios soberbios, puesta en escena sobria y concisa pero efectiva y todo ello con la guinda de una historia de amor reñido que es el más agradecido. Además tenemos a un Errol Flynn en un papel quele viene como anillo al dedo: boxeador deslenguado y "echao pa'lante" pero de buen corazón.
Aunque seguramente habrá incorrecciones históricas, para nada lastran la historia que mantiene su interés hasta el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Emotiva escena en la que Sullivan le entrega el testigo de campeón a Corbett.