Haz click aquí para copiar la URL
España España · Motril
Voto de zacamot:
6
Fantástico. Acción. Ciencia ficción Por primera vez en la historia cinematográfica de Spider-Man, nuestro héroe, vecino y amigo es desenmascarado, y por tanto, ya no es capaz de separar su vida normal de los enormes riesgos que conlleva ser un superhéroe. Cuando pide ayuda al Doctor Strange, los riesgos pasan a ser aún más peligrosos, obligándole a descubrir lo que realmente significa ser él. Secuela de 'Spider-Man: Far From Home'.
21 de diciembre de 2021
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran estreno de Marvel ha llegado. Tras el (injusto) fiasco de "Eternals" la gran compañía se enfrentaba a la prueba más difícil: culminar a modo de gran evento la trilogía del Spiderman de Tom Holland. Afortunadamente para ellos, y la mayoría del fandom, la película ha sido un rotundo éxito avalado por la crítica profesional y el público general. Sin embargo, muy a mi pesar, salí del cine con un sabor agridulce que amarga más conforme pasan las horas.

La película tiene grandes aciertos destacando la nostalgia e interacciones entre personajes bien conocidos por todos. Alguno de estos nos regala una gran y convincente actuación. En este punto, el film se siente fluido, trabajado y todo un regalo a los fanáticos del personaje estando lleno de cuidados detalles. También destaco un momento dramático, muy bien ejecutado, cuyas consecuencias permitirán evolucionar al personaje. El aspecto visual resulta acertado, aunque no destacable.

Desgraciadamente, el guion de la película flojea resultando confuso y, por momentos, difícil de asimilar. Empecemos por el principio: la primera hora es lenta, aburrida y aporta poco. La película arranca de verdad casi a la mitad por lo que fácilmente podrían haberse ahorrado metraje y agilizar la trama. Esta es el gran punto débil: simple, hasta casi sonrojar; a veces contradictoria; y difícil de digerir. Sobre ella profundizaremos en la zona spoiler.

Por otra parte, podemos afirmar sin miedo a equivocarnos, que estamos ante el Spiderman más inmaduro e inconsciente de cuantos se han llevado a la gran pantalla. Ni las 2 películas anteriores, que protagoniza, ni su aparición en los eventos de Infinity War y Endgame parecen haber aportado madurez y solidez al personaje que se caracteriza por tomar siempre la peor decisión. Para complicar más el caso, por momentos, se nos muestra a un Peter Parker brillante capaz de manejar con facilitad alta tecnología cuya aplicación aparentemente desconoce. La combinación, poco convincente, parece simplemente estar sometida a las necesidades del guion.

También cabe preguntarse qué ha sido de uno de los superhéroes más poderosos e inteligentes del UCM. En la película, el Doctor Strange de principio a fin parece contagiado por la torpeza en la toma y ejecución de decisiones de Spiderman. Además, para más abundamiento, el arácnido sin despeinarse consigue someterlo. Chocante. También resulta decepcionante la relación entre estos dos. Una oportunidad pérdida para profundizar y hacer del (antiguo) hechicero supremo un "nuevo padre" o apoyo sentimental. Esta intención, que se intuye, se difumina conforme avanza la película.

En resumen, la película aprueba por la gran gestión de las emociones que desplazan incluso la importancia de la trama copando todo el protagonismo. Si eres fanático del "amigo y vecino Spiderman" sin duda su emotividad te ganará e incluso te gustará mucho. Sin embargo, no esperes mucho más. Definitivamente el guion no está a la altura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
zacamot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow