Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Voto de Demente:
8
Thriller. Drama El día en que Juan (Alberto Ammann) empieza a trabajar en su nuevo destino como funcionario de prisiones, se ve atrapado en un motín carcelario. Decide entonces hacerse pasar por un preso más para salvar su vida y para poner fin a la revuelta, encabezada por el temible Malamadre (Luis Tosar). Lo que ignora es que el destino le ha preparado una encerrona. (FILMAFFINITY)
14 de julio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si yo me llamara Malamadre o si estuviera tan loco como él o sus compiches también liaría un buen motín pero con los guionistas, productores, directores y actores de pacotilla de la escenita española exigiendo un poco más de seriedad y esfuerzo.

Alguien dijo: “Querer es poder”. España, si, ese país que pudo ganar el mundial de fútbol, también podría competir en muchos aspectos con la maquinaria cinefila de los Estados Unidos. Es cierto que estamos a unos cuantos años luz de su animación por ordenador y su ciencia-ficción pero… ¿Acaso no podemos escribir buenos guiones que no exigen la utilización del CGI o del 3D? ¿Acaso no tenemos buenos actores para interpretarlos?. Claras muestras de ellos son películas como “Abre los ojos”, “Los Otros”, “Te doy mis ojos” o “Celda 211” que son incluso más valoradas y elogiadas (también copiadas) al otro lado del charco. Si dejáramos de perder el tiempo en realizar series y films enfocados a los adolescentes, sobre sus pasiones amorosas y conflictos (Ej: “Física o Química” o “Mentiras y gordas”) otro gallo cantaría.

“Celda 211” es un buen ejemplo de que “Podemos”. Se ha convertido en una película ganadora gracias a un interesante argumento, basado en una novela de Francisco Pérez Gandul, que es tratado con buena cabeza, manteniendo la verosimilitud y con el que Monzón alcanza gracias a sus elementos de tensión bien colocados, momentos de máxima intensidad. Por supuesto, lo que no le falta tampoco es un plantel de grandes actores. Antonio Resines encasillado por alguno de sus papeles demuestra su talento como logró con “La caja 507”, Alberto Amman debuta bastante bien dejando claro lo que es capaz de hacer, y Luís Tosar como siempre hace sombra a todo el reparto, borda su rol al interpretar a un preso que se encuentra al límite. Tosar da miedo cada vez que mira, cada vez que habla o se mueve, y se le hincha la vena del cuello como si fuese a reventar con solo decir “hola”. Es acojonante.

En definitiva, tenemos aquí un eslabón más que añadir a nuestra cadena de oro, una joya más en nuestra colección. “Celda 211” se ha convertido (o se convertirá) en un modelo a seguir para todos los realizadores españoles.
Demente
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Popsy (C)
2016
Julien Homsy
Wakai musumetachi
1951
Yasuki Chiba
Under Cover
2022
Sue Thomson
Sorolla: La emoción del natural
2009
José Luis López-Linares
arrow