Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de carles:
7
Bélico. Drama En lo más crudo de la Primera Guerra Mundial, dos jóvenes soldados británicos, Schofield (George MacKay) y Blake (Dean-Charles Chapman) reciben una misión aparentemente imposible. En una carrera contrarreloj, deberán atravesar el territorio enemigo para entregar un mensaje que evitará un mortífero ataque contra cientos de soldados, entre ellos el propio hermano de Blake.
11 de enero de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que si tuviese que hacer un resumen muy breve de la cinta sería ese.

Tenía grandes expectativas puestas en la (supuesta) película bélica de Sam Mendes, American Beauty y sobretodo Skyfall me parecen dos películas asombrosas y esperaba que esta 1917 estuviese a la altura después de leer tantas maravillas. "La película bélica de la década", decían algunos. "Mejor incluso que Salvar al soldado Ryan", dicen otros.

Pues bien, yo no sé qué película habrá visto la gente que hace tales afirmaciones pero les aseguro que me parece casi absurdo, primero, catalogar a esta cinta como una película bélica, y segundo, ponerla en tal pedestal, ¿en serio era para tanto?

Todas las alabanzas que la cinta se pueda llevar por su fotografía y su dirección son totalmente merecidas, pues ahí reside el punto fuerte de la misma. Los escenarios están conseguidos, todo respira un aire a soledad y muerte. La cámara hace un gran trabajo sin duda. Pero el hecho de haberla grabado como si de un sólo plano se tratase, algo que ha provocado las delicias de los críticos, creo que en realidad le ha hecho un flaco favor al asunto. Se ha sacrificado mucho por culpa de este formato, y yo sé que el director así lo quería pero realmente no se gana nada en una película así.

La película es básicamente una larga caminata de un punto A a un punto B en la que en varios momentos muy estudiados del escenario ocurre alguna que otra situación que despierta el interés y la atención del espectador, básicamente para que este no se quede frito en la butaca.

Otro gran problema que le veo es que los personajes principales no transmiten demasiado, realmente sabemos tan poco de ellos que su destino no es un poco indiferente. Hay 3 personajes secundarios que son actores de cierto renombre pero su aparición es un visto y no visto, realmente el peso de la película cae sobre George Mackay.

En la travesía de este soldado presenciaremos como mínimo 3 secuencias que están bastante bien, el uso del sonido y de la música en ciertos momentos es clave, son realmente escenas muy interesantes y atractivas a nivel audiovisual, pero es una pena que el resto del metraje sea tan tibio y, por qué no decirlo, aburrido.

Quien espere secuencias de batalla, tiroteos, explosiones y un poco de sangre esta desde luego no es su película. Yo salí de esta película un poco frío, y juzgando al resto del público de la sala ellos también.

Una larga y bonita caminata sí, pero, ¿y la guerra? Yo no la he visto por ninguna parte.
Podría compararse con Dunkerque, pero aquella me pareció bastante superior, alternando tierra, mar y aire, y con secuencias que me provocaban más tensión que lo que veo aquí. Le ha faltado algo.

Entraría en detalles también de las "casualidades" que le va ocurriendo al joven protagonista por el camino, pero creo que son tan evidentes que mejor juzguen ustedes mismos.

Buena, pero por el momento creo que altamente sobrevalorada.

Lo mejor: está rodada de manera impecable, la fotografía y el sonido están a un gran nivel, tiene algunas secuencias logradas. La recreación del campo de batalla y cómo consigue crear sensación de soledad en ciertos momentos.

Lo peor: le faltan elementos clave para ser una película de guerra como tal. Mucho metraje malgastado por culpa del plano secuencia, queda un cierto vacío que no aporta gran cosa, ni a nivel emocional ni estructural. Los protagonistas no me convencen demasiado, ni sus personajes ni sus absurdas decisiones. El final es algo tibio.
carles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow