Haz click aquí para copiar la URL
Nepal Nepal · Donde los dioses se van de putas
Voto de Elchicodenaranja:
6
Comedia Un neoyorquino maduro y excéntrico (Larry David) decide abandonar su acomodada vida para llevar una existencia más bohemia. Su relación con una bella joven sureña (Evan Rachel Wood) desembocará en una serie de enredos familiares y sentimentales. (FILMAFFINITY)
10 de mayo de 2010
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Estaba un día oscuro de abril mi profesor de cinematemáticas explicando su lección cuando describió a dos ilustres del cine moderno:

Woody Allen. Estimado director (actor, productor, compositor, guionista...) de tronchantes y originales películas que han marcado toda una época en el cine.

Larry David. Guionista al que le debo incontables horas de risas gracias a la todopoderosa e insuperable sit-com Seinfeld. Además, el increíble George Constanza (el mejor personaje según la crítica que las series de Tv han parido) está basado en él.

En ese momento, un alumno, el joven Pitágoras, con un historial de notas excelentes el cual no solía enseñár, y de hacerlo, solía situar su torpe dedo pulgar sobre su nota en gimnasia (un sobresaliente alto) por vergüenza a una nota tan baja entre una jauría de matrículas de honor, enunció en alto, con voz firme y decidida una ecuación que creía sólida cual ley universal: W. Allen + L. David = Risas garantizadas.

El profesor, en el más absoluto de los silencios, giróse sobre sí mismo y lanzó la tiza que sostenía, con la misma mano con la que masturbaba a sus numerosos amantes, en dirección a Pitágoras.

- ¿Porqué intenta tirarme una tiza, don Rodolfo? (Pues así se llamaba mi profesor al que cariñosamente llamabamos Rogolfo por su ascendencia germana y sus escabrosos gustos)

- Pues porque no me has hecho ningun caso, joven aventajado - dijo el apuesto Rogolfo - cine no es matemáticas, 2 + 2 no son 4 vistas a través del celuloide, W. Allen + L. David no significan buena comedia y es por ello que esta asignatura no existe y otras como ficción digo religión sí."

Con esta pequeña metáfora que debiera incluirse dentro de la biblia del cine, intento mostrar que esta película se basa en dos nombres, no en hechos, y cuando conscientes de nuestra existencia, nos debatimos en analizar lo QUE vemos más allá de a QUIEN vemos, observamos que el resultado es una comedia basada en intentar sacar el máximo jugo de los estereotipos clásicos de la época Woodyallenesca y llevarlos al absurdo. Todo ello, hilado por un conglomerado de sinsentidos que reinan esta pelicula y que provocan más bostezos que sonrisas. Eso sí, dos ilustres para que los pobres ingenuos como Pitágoras paguen celosamente su entrada.

El 6, no parece una nota muy baja dada mi repulsión a la misma, pero se lo debo a Woody y a Larry, maestros del humor que no debieron haberse juntado nunca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Elchicodenaranja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow