Haz click aquí para copiar la URL
España España · Elche
Voto de Rostov:
10
Ciencia ficción. Acción Noviembre de 2019. A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de Nexus-6, los Replicantes fueron ... [+]
17 de agosto de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Blade Runner es sin duda una de las películas de ciencia ficción que ha aportado una nueva y más realista visión de lo que podría ser el futuro dentro de unos años.

De hecho y dejando al lado el contenido de ficción de la película, estamos viviendo constantemente una profunda revolución tecnológica, social y actualmente existen cuidades en todo el mundo como Honk Kong o Tokio que bien podrían identificarse con esa enorme urbe urbana que es Los Angeles en la película por poner un claro ejemplo.

Esto bien podría pasar no en el Noviembre del 2019 como se menciona en la película, sino quiza dentro de un siglo cuando la población alcance un número muy elevado de millones de habitantes a lo cual no me atrevo a poner una cifra aproximada.

La película es un puro espectáculo visual como narrativo, de hecho incluso despierta la curiosidad y la inquietud por esa visión que Ridley Scott nos ofrece del futuro tan sórdido, superpoblado, decadente y oscuro entre muchas cosas que podemos apreciar de ella.

No es tan sólo un homenaje al cine negro de los años 40 y 50 es una revindicación moral y filosófica por el derecho de cualquier forma de vida y de sus estratos sociales.

Las secuencias entre Roy Batty y Eldon Tyrell son sumamente profundas e intensas por las desesperadas demandas del primero y posteriormente por las consecuencias que trae consigo al no poder conseguir su propósito que son sin duda lo mejor que tiene la película.

Ridley Scott ha hecho posible lo que parecia en apariencia imposible de mejorar, que es la de darnos en sus propias palabras su versión definitiva del film, y hay otras tres versiones para todos aquellos que por primera vez pueden contemplar con sus ojos ésta obra maestra.
spoiler:
Lo mismo se puede decir de ese memorable final, cuando ya no tiene otro camino que seguir que el de asumir y enfrentarse cara a cara con la muerte, y no precisamente la de su ejecutor sino la que se le ha otorgado a su propia naturaleza como esclavo al servicio de los humanos, lo cual me lleva a plantear preguntas como ¿Es posible la existencia de vida en organismos físicos que no son humanos? ¿Pueden ser un peligro o un beneficio para la humanidad? ¿Si les damos de un pasado, qué obtenemos a cambio si tienen una fecha de caducidad?

Para entender todas y cada una de éstas preguntas quiza deberíamos reflexionar que es lo que pretendemos al final con ello, con un visionado de las cuatro versiones de este gran clásico y llegar a interpretar libremente nuestras propias conclusiones.
Rostov
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow