Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
8
Aventuras. Romance. Fantástico Edad Media. Una leyenda de carácter sobrenatural relata la diabólica venganza del Obispo de Aquila, que consiste en hacer imposible el amor entre Navarre (Rutger Hauer) e Isabeau Anjou (Michelle Pfeiffer). Aliándose con las fuerzas del mal, el Obispo consigue hechizar a los amantes: ella se convertirá en halcón durante el día, y él será un lobo por la noche. Eternamente unidos y separados, encontrarán un aliado en el joven lacayo ... [+]
12 de agosto de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lady Halcón fue un redescubrimiento para mi. Pese a que la vi varias veces de pequeño, apenas la recordaba y la verdad es que me he llevé una grata sorpresa al revisionarla.

La excelente labor tras las cámaras de Richard Donner se nota dando lugar un producto que no solo resultó vistoso en su época sino que a día de hoy sigue siendo algo realmente bien realizado. Su labor no se limitó sólo a realizar algo que para su época pudiera ser interesante sino que fue un paso más allá adaptando un guión bastante interesante pero no por ello fácil… puesto que cualquier error menor podía echar al traste la base del film. Y decir que salió una cinta de corte épico con tintes románticos y aventureros, y todo ello siempre impregnado de esa magia que hoy en día no somos capaces de ver en los films más modernos.

Sobre la temática de Lady Halcón, decir que muchas veces me ha venido a la mente la rocambolesca situación en la que se encontraban nuestros protagonistas, estando siempre juntos y a la vez separados. Realmente algo muy cruel. Creo que se le sacó mucho jugo a esta idea y se llevó estupendamente bien a la gran pantalla.

Los actores lo hacen francamente bien siendo Rutger Hauer uno de los pilares durante la primera mitad junto con Matthew Broderick. Este papel le serviría a Hauer (junto con otros como el que interpretó en Blade Runner) para alcanzar cierta fama en los EEUU, fama que le abrió las puertas hacia papeles más importantes de lo que venía interpretando hasta entonces.
Es evidente que también destacó una joven y preciosa Michelle Pfeiffer con 27 añitos de nada. Su actuación unida a su belleza sin igual le sirvieron para dar el salto a producciones de mayor magnitud.

Finalmente, la banda sonora me encanta. Creo que le da un mayor dinamismo y ambiente épico al fim la vez que contemporáneo. Y no sólo eso, sino que el tema principal que suena al inicio de la película y alguna que otra vez en la misma lo considero fuera de serie, brutal.

En conclusión no puedo más que animarte a que la veas. Una maravilla como esta no se encuentra todos los días.

-Lo mejor: La dirección de Richard Donner. Las actuaciones. La BSO.

-Lo peor: Reconozco que la BSO puede no ser del agrado de muchos dado el tiempo pasado... o bien que no la encajan con este tipo de film.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow