Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
8
Drama Un cuento moderno sobre la obsesión por la popularidad. Stafford Weiss es terapeuta y escribe libros de autoayuda. Tiene una mujer sobreprotectora, un hijo antigua estrella de la TV en rehabilitación y una hija que acaba de salir del psiquiátrico. La principal cliente de Stafford es una famosa actriz, a punto de interpretar el papel que hizo su madre en los años 60. (FILMAFFINITY)
13 de marzo de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta nueva aportación al séptimo arte de David Cronenberg es una disección de la clase social que habita en Hollywood, un ecosistema único que se rige según sus propias normas tanto morales como humanas, algo que ya trató Chuck Palahniuk en ‘Al desnudo’ (Tell-All, 2010), su particular visión del solitario y glamuroso firmamento de las estrellas de cine. Además, habla de la culpa y la redención desde el punto de vista de los altos estratos de la industria cinematográfica, aspectos a los que, en parte, también hacía alusión el escritor norteamericano en ‘Condenada’ (Damned, 2011).

Lejos estamos del David Cronenberg de las décadas de los 70 y 80 del pasado siglo XX, periodo en el que firmó auténticas joyas del terror más carnal, el thriller o la ciencia ficción. Cronenberg sigue alejándose del terror visceral que le situó en el panteón habitado por los mejores autores de género contemporáneos, pero continuando aun así fiel a su estilo. Ahora, el maestro Cronenberg desgrana el star system y consigue que Julianne Moore se abra en canal para regalarnos una de las mejores actuaciones del pasado curso cinematográfico.

David Cronenberg se aleja del cine más violento, eso queda claro, pero sigue siendo uno de los mejores contando historias llenas de visceralidad, aderezadas esta vez con mucho tono de comedia ácida. Porque la sátira también puede ser brutal, y el maestro de la carne no podía dejar a un lado se vertiente más dura. Una fábula sobre lo cruel que puede llegar a ser Hollywood. Una joya.

-Lo mejor: Julianne Moore.

-Lo peor: Algún que otro secundario desaprovechado.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow