Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
7
Acción. Thriller Driver es un tipo que ha tenido un mal día. Se había hecho con un botín de millones de dólares que le habrían proporcionado un retiro y unas vacaciones de verano memorables. Pero durante una persecución automovilística a toda velocidad con la policía de la frontera y un cuerpo sangrando en el asiento trasero, Driver vuelca el coche y lo estampa contra el muro fronterizo para terminar cabeza abajo en México. Capturado por las autoridades ... [+]
17 de abril de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mel Gibson sigue siendo lo mejor de su propio cine, volviendo a demostrar que es uno de los actores más infravalorados de las últimas dos décadas. En esta película logra otra de esas actuaciones que sólo merecen elogios por la versatibilidad que nos demuestra en todas y cada una de sus intervenciones (ya sean físicas o puramente interpretativas) y por el tremendo carisma que el actor derrocha en todos y cada uno de sus planos.

Este papel de "El conductor" es todo un caramelo en dulce para el actor ya que la película es una propuesta verdaderamente versátil en lo referente a géneros y situaciones que abarca. Y es precisamente aquí dónde no debemos dejarnos engañar: a pesar de que el film se vendió como una cinta de acción al uso con dosis de comedia (que las hay, aunque no del modo que se imaginan), hemos de aclarar que estamos ante todo un thriller carcelario con tintes de humor negro que se encuentra claramente construido sobre un contexto dramático-social, y donde los extensos diálogos y la violencia (la justa, aunque descarnada) juegan un papel crucial en el guión, más que la propia acción en sí. No olvidemos que el film gira en torno al modo de vida de "El Pueblito", las relaciones entre personajes y el afán de supervivencia del delincuente en el mismo, por lo que no tiene cabida la acción gratuita como sí sucedía en otros trabajos del intérprete.

Teniendo lo anterior presente, estamos ante un muy notable thriller dotado de una ambientación más que interesante gracias a un gran diseño de producción y a una excelente puesta en escena (“El Pueblito” queda retratado en pantalla de un modo tan realista que logran sumergirnos de lleno en sus sucias calles y ambientes hostiles), donde también seremos partícipes de una hilvanada evolución (e involución) de los personajes y de unas actuaciones de nivel (¡ojo! a Kevin Hernández), aunque también es cierto que al film le falla algo que termina por restarle un par de puntos al conjunto global: el ritmo, sin duda el factor que más flojea de este relato ya que la cinta empieza fenomenal, pero se desinfla algo sobre su segundo acto quizás acusando cierta saturación de personajes de todo tipo y de subtramas... Eso si, durante su último tercio la cinta retoma su pulso y nos muestra una excelente resolución plagada de crudeza, intensidad y buen cine a lo largo de los treinta minutos finales.

En definitiva: Un producto imaginativo, original y dinámico que se encuentra plagado de diálogos memorables, secuencias que quedarán en la retina del espectador, siendo algunas de ellas excelentes y otras sumamente violentas. Además, se suma el extra de un Mel Gibson que, independientemente de su vida privada, sigue siendo un seguro de vida delante (y detrás) de las cámaras.

-Lo mejor: Sin lugar a dudas Mel Gibson, así como la intensidad, crudeza y violencia que merodea por toda la trama, especialmente durante un par de secuencias para el recuerdo.

-Lo peor: El ritmo decae en algún momento del relato, y cierta indefinición de la cinta, algo que no todo espectador asimilará.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow