Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Mariano Bayona Estradera:
8
Cine negro Una bella mujer se debate entre el amor de dos hombres: uno, sin blanca, y el otro, el corrupto dueño de un night club. (FILMAFFINITY)
19 de marzo de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Señal de parada "(Whistel Stop en el original) es una película de 1946 y se nota mucho que desde que Ava hiciera "La casa encantada" en 1942, hay 10 películas de por medio, seis sin acreditar, pero la diferencia de interpretación, es abismal. Ava Gardner ha adquirido muchísima más experiencia y se puede decir que en este film sí tiene un rol totalmente protagonista y el número de sus apariciones en escena es mucho mayor que en las anteriores e incluo que en algunas de las siguientes. Se trata de un drama muy entretenido, casi perteneciente al género de cine negro, con una música de fondo deliciosa salida del maestro Dimitri Tiomkin, en la que todos los personajes importantes tienen una gran fuerza, empezando por Victor McLaglen que está genial, seguido del carismático Tom Conway siempre con su cara de cínico, George Raft lo hace muy bien pero resalta porque tiene una edad algo superior de lo que hubiera sido necesario para encajar mejor con Ava Gardner que era mucho más joven y hay que mencionar a Jorja Curtright que hace un papel dramático muy bueno. Después de Victor McLaglen, para mi gusto, la mejor interpretación y quien realmente cada vez que aparece en pantalla eclipsa a todos los demás, es Ava Gardner que aunque aún sentía su típica inseguridad interior a la hora de interpetar las escenas, aquí demuestra plenamente cómo va a ser de ahora en adelante. Su manera de moverse, de andar, los juegos de miradas, los movimientos de sus cejas, de su labios, que seguiremos viendo en películas posteriores, incluso en su etapa de madurez, ya aparecen aquí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mariano Bayona Estradera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow