Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · santa fe
Voto de rouse cairos:
7
Animación. Infantil. Comedia Cuando R.J. (un travieso mapache estafador), Verne (una tímida tortuga), y sus amigos del bosque descubren que alguien ha construido unas casas en su territorio, la primera reacción de la tortuga es meterse en su caparazón y retroceder, pero el mapache oportunista se da cuenta de las posibilidades que ofrecen sus nuevos e ingenuos vecinos. Verne y R.J. formarán una inesperada asociación mientras aprenden a coexistir con este extraño ... [+]
28 de agosto de 2007
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La adaptación al industrializado mundo actual y la "adaptación" de la vida
silvestre animal a partir de las "deliciosas basuras" que lo caracterizan
son el tema central del humorístico (y ecológico) planteamiento que los
directores Tim Johnson y Karey Kirkpatrick, ambos especializados en la
dirección y escritura de animación, ponen en marcha con un sustancioso
guión, basado en un cómic de gran éxito en Estados Unidos, creado por
Michael Fry y T. Lewis.
La reducción de la amplia oferta gastronómica natural de su bosque es el
origen del conflicto por el que atraviesa una pequeña comunidad de
silvestres animalitos recolectores, liderada por una precavida y noble
tortuga, integrada por una pareja de puercoespines, una comadreja, una
ardilla y sus respectivas proles. Al despertar de la hibernación,
encuentran que su hábitat natural se ha alterado radicalmente: su lugar se
ha reducido, acorralado por un imponente muro verde, debido a que una
anónima compañía inmobiliaria ha instalado allí un enorme complejo
habitacional. Sus moradores, llamados "humanos", sólo admiten animales
domésticos.
Los ingenuos animalitos no tardarán en caer en las prácticas manipuladoras
de un ambiguo mapache, empecinado en convencerlos de que, al otro lado del
muro de hierba, existen maravillas indescriptibles, aunque se cuida bien
de aclarar que internarse en ese espacio supone para todos ellos una
peligrosa aventura.
Sin embargo, terminarán formando una inesperada asociación, solidaria y
afectiva, mientras aprenden a coexistir con este extraño mundo llamado
urbanización.

En la adaptación cinematográfica se ha perdido bastante de la profundidad
de las viñetas originales, donde Fry y Lewis incluían jugosas
conversaciones de los animales protagonistas, que podían discutir de temas
filosóficos y sociales.
No obstante, pueden percibirse ácidas observaciones sobre los defectos y
las absurdas contradicciones de los seres humanos que, paradójicamente,
son terriblemente deshumanizados, obesos o neuróticos que "viven para
comer, en vez de comer para vivir".

Cabe destacar que, más allá del modernísimo formato de animación 3D, la
médula de esta fabulita de tiempos modernos está cargada de un contenido
tan moralista y ejemplar como el que anida en los añejos relatos de Esopo,
dejando claro que "no hay nada mejor que la familia", lo que se dice
explícitamente, aunque, en realidad, deberían haber dicho "nada mejor que
una comunidad solidaria".
rouse cairos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow