Haz click aquí para copiar la URL
Voto de tarantiano97:
7
Cine negro. Drama Año 1929. Entre dos amigos surge una gran rivalidad a causa del amor de una mujer. Leo, un gángster que domina la ciudad, y Tom, su lugarteniente, se enfrentan en una guerra abierta que desencadenará traiciones, conflictos políticos, corruptelas y escisiones internas. (FILMAFFINITY)
14 de marzo de 2013
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy alguien escéptico respecto al cine, siempre que veo una película que no conocía o de la que no haya visto su nota en Filmaffinity mi mente se divide en dos: mi opinión personal sobre la película y la nota que seguramente tendrá en esta genial web. Se convierte en un juego inevitable para mi calcular lo que la mayoría de usuarios (que suelen tener un conocimiento de cine mas grande que la media) pensaran de la película. Ya conocía de antemano que Muerte entre las flores tenia muy recibimiento general entre la critica especializada y Filmaffinity, por eso me dispuse a verla con grandes expectativas ya que soy un amante del genero mafioso y esta película esta en el top 30 de las mejores películas de gansters según esta pagina. Bien, me paso lo contrario de lo que normalmente sucede: Mi Yo filmaffinity piensa que este film debería ser un 6,8 y mi Yo normal piensa que es una obra bastante entretenida. Pensé que al ser de los Cohen quizás publico y critica se encariñaron de ella, pero resulta que esta película es pre-fargo y pre-biglewoski, cuando los Cohen no eran realmente nadie en la industria. Este misterio aun me hace pensar.
El motivo por el que pienso que esta película no merece esta nota en filmaffinity es porque normalmente se como piensan la media de los usuarios, y muchos verían estos defectos: escenarios acartonados, personajes muy tópicos nada profundizados, mala caracterización del mundo de la mafia, diálogos mediocres... y ¡realmente la película tiene estos errores! Que no quita para que sea un gran entretenimiento para el gran publico, con una buena banda sonora y una trama enrevesada muy buen resuelta.
Con el error que mas estoy de acuerdo es con el de la mala recreación de la mafia americana. Recuerdo leer una critica que creo que venia de la revista Variety que decía: "La mejor caracterización de la mafia desde El padrino" Me opongo totalmente a esa conclusión. Y mas cuando tenemos de por medio los filmes de Scorsese y otras como: "A Bronx tale" o "Balas sobre Broadway". Porque no lo hace para nada. Lo que si seria aceptable es como obra maestra del cine negro (que también tendría mis dudas).
Mi conclusión general es que esta película me gusta, pero no me emociona. Y me parece junto con No es país para viejos lo mejor de los Cohen. Unos artistas a mi manera de ver muy sobre valorados. Su thriller se vive sin emoción y su comedia inteligente es poco graciosa y solo algo entretenida. Así pues, no se que le han visto los usuarios para ponerla casi un 8... quizas sea yo el raro
tarantiano97
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow