Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Voto de Titacho:
7
Drama Edu, un joven músico que lleva un monótona vida en Londres, regresa momentáneamente a su Valencia natal para asistir a la boda de su hermano. Tras pasar años fuera, el retorno despierta en él la necesidad de recuperar todo lo que dejó atrás: los amigos, la famila y, especialmente, a Alicia, la eterna novia de su mejor amigo. (FILMAFFINITY)
21 de abril de 2020
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupendo y prometedor debut en la dirección de Roberto Bueso, que nos presenta una película sencilla, emotiva y nada pretenciosa, con un guion muy bien escrito, unos personajes perfectamente definidos y una historia muy bien desarrollada que refleja de manera fiel y cercana la cultura de las bandas de música en los pueblos de toda la Comunidad Valenciana.

Los toques de humor del guion son buenísimos (lo que me reí con la escena de la serenata nocturna…), son historias muy sencillas que transmiten sobre todo mucha verdad y credibilidad, lo que se consigue con unos diálogos realistas gracias al excelente buen oído que parece tener el guionista/director para escribir a la perfección cómo habla la gente joven. En la historia también encontramos muy bien contada esa angustia vital de los que se acercan a los 30 (pobres, ya verán cuando se acerquen a los 50…), la vuelta a los orígenes o el eterno dilema sobre cómo cuando conseguimos tener lo que todo el mundo da por hecho que representa el éxito tal vez no sea lo que nosotros queremos, algo que ya vimos en otro fantástico debut; “Azul oscuro, casi negro”.

Lo que más llama la atención son los actores protagonistas, la mayoría músicos sin ninguna experiencia previa en la actuación…pues cualquiera lo diría, ya quisieran muchos actores con una larga carrera (y algún que otro premio), tener la naturalidad de los intérpretes de “La banda”, especialmente Pepo Llopis (he tenido que buscar el nombre), espero que este muchacho aparque un poco la música y que los productores le ofrezcan más papeles. Charlotte Vega está espléndida y en general todo el reparto se luce ….bueno…todo el reparto…menos el protagonista, al más pavisoso del cásting le dieron el papel principal, es inexplicable.

En todo el metraje se nota que es una ópera prima…pero de un director que sabe muy bien lo que hace, estoy deseando ver su siguiente peli.

Por ponerle un “pero”: la escena romántica bajo la lluvia es bastante moñas…casi tanto como el prota.

Por desgracia sólo he podido verla doblada al castellano, me hubiera encantado verla en su valenciano original pero sólo pude verla traducida con la inevitable pérdida de matices, por muy bien que esté doblada.
Titacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow