Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sebastián Laurencena:
8
Thriller. Acción. Drama Batman/Bruce Wayne (Christian Bale) regresa para continuar su guerra contra el crimen. Con la ayuda del teniente Jim Gordon (Gary Oldman) y del Fiscal del Distrito Harvey Dent (Aaron Eckhart), Batman se propone destruir el crimen organizado en la ciudad de Gotham. El triunvirato demuestra su eficacia, pero, de repente, aparece Joker (Heath Ledger), un nuevo criminal que desencadena el caos y tiene aterrados a los ciudadanos. (FILMAFFINITY) [+]
29 de julio de 2008
15 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que en ciertas circunstancias el silencio es un aliado, y el recurso perfecto para el lucimiento de actores como Ledger, que sencillamente brilla. La omnipresente música de fondo, que pretende agregar dramatismo, condiciona al espectador y le quita a ciertas secuencias espontaneidad y sorpresa. Evidentemente hay abuso de la banda sonora en algunos pasajes de la película. Cuando los personajes dialogan me gusta escuchar el sonido propio del lugar en el que lo hacen. Nolan nos priva inoportunamente de ello.
Creo, también, que el relato peca por momentos de turbulento. Las grandes obras del cine tienen "momentos" o "picos" de particular emoción. Cuando todo se vuelve sostenidamente vertiginoso, se corre el riesgo de aturdir al espectador. Sin embargo el film logra salir airoso y entretiene por demás. Los efectos y detalles técnicos acompañan un guión bien pensado, lleno de planteos morales que dejarán mas de una reflexión. The Dark Knight no es solo coyuntural entretenimiento. Merece nuestro análisis post-proyección.
Por otra parte me parece justo reivindicar los films de Burton. Les recuerdo a todos aquellos que se deshacen en elogios hacia Nolan en desmedro del gran Tim, que la Batman del segundo tiene casi 20 años (algún tiempito, no?). De hecho, Nolan no me aporta nada nuevo respecto del personaje principal, puesto que la oscuridad y el perfil de "su" Batman tiene muchísimo del muy bien interpretado por Michael Keaton. Observo incluso los mismos cuestionamientos morales que se hace a sí mismo (es verdad que en esta versión tratados con mayor profundidad) a los del aparecido en 1989. Incluso la relación paternal con Alfred (Michael Caine un genio) presenta numerosas similitudes con el interpretado por M. Gough.
Nolan mejora con maestría muchos aspectos, pero hay que decir que tiene mayores recursos a su disposición, así como cuantiosas referencias (entre ellas las películas de Burton) para recrear Ciudad Gótica y sus impecables personajes.
Finalmente: hacía falta que se sucedieran sin pausa tantas situaciones provocadas por el Joker? Me parece que hubiera sido mejor eliminar unas en favor del desarrollo y mayor tratamiento de otras, como la de las bombas y los barcos. Le iba a poner un 9, pero creo que Nolan lo puede hacer mucho mejor. A pesar de los detalles señalados, una película que merece ser vista en el cine al borde de la butaca. Pura adrenalina !
Sebastián Laurencena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow