Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Escar:
3
Drama. Romance Crónica de la vida de dos buenos amigos con caracteres totalmente opuestos, que empieza en los suburbios de Cleveland en los años 60 y se extiende hasta el Nueva York de los 80, época en la que forman un triángulo amoroso con una mujer mayor que ellos. (FILMAFFINITY)
26 de septiembre de 2006
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de visionar “Una casa en el fin del mundo”, uno echa de menos las emociones que transmiten grandes genios como Wong Kar-Wai, Isabel Coixet o, a su modo, Pedro Almodóvar. Directores que cargan sus películas con una fuerza sentimental rebosante, que atrapa, que abofetea al espectador, lo hace zozobrar y se convierte en un títere manipulado por sus manos ingeniosas y las oscilantes emociones que inventan en la pantalla.
“Una casa en el fin del mundo” cuenta con una base muy expresa para conseguir ese mismo fin. Una historia dura, pero también dulce. Sentimental, pero también violenta en un sentido metafórico cuando del alma humano se trata. La violencia de la vida, de los sueños frustrados y de un vacío que cada vez parece más cerca de nosotros y en el que, inexorablemente, acabaremos cayendo.
Pero la película, lejos de profundizar en esa tensión emocional latente, nos cuenta la historia de un modo muy superficial, de tal modo que es imposible para el espectador identificarse con los personajes y sus situaciones. Es muy extraño que el escritor, que ha escrito el guión, no haya podido ser capaz de transmitir con la misma intensidad.
Michael Mayer no está a la altura de la capacidad emocional que transmite Daldry en "Las Horas", otra de las novelas adaptadas del escritor, por lo que la película acaba empequeñeciendo de tal modo que rebasa la indiferencia para acabar situándose en un espacio de purgatorio y de desdicha donde el espectador se pregunta qué hubiera pasado si la adaptación hubiera estado a cargo de otro director. ¿De Stephen Daldry, quizá?
Escar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow