Haz click aquí para copiar la URL
Voto de videorecord:
6
Drama Río de Janeiro, 1950. Eurídice, de 18 años, y Guida, de 20, son dos hermanas inseparables que viven en casa con sus conservadores padres. Aunque inmersas en una vida tradicional, cada una alimenta un sueño: Eurídice el de convertirse en una pianista de renombre, Guida el de encontrar el amor verdadero. En un giro dramático, son separadas por su padre y obligadas a vivir en lugares distintos. Tendrán que tomar así el control de sus ... [+]
22 de noviembre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos en 1950 en Río de Janeiro, la separación de dos hermanas Eurídice y Guida comienza a una edad muy temprana.  Eurídice sueña con estudiar piano en un conservatorio de Viena. Guida se enreda en una relación con un marinero griego Lorgos. Después de una noche de romance, donde deja a su hermana para que la cubra, Guida se escapa para casarse con su novio. Esa decisión tendrá graves consecuencias para ambas, ya que Eurídice se casa con Antenor, mientras Guida queda embarazada del mujeriego Lorgos. Entonces es repudiada por su padre y dejara de tener contacto con Eurídice.

Basada en la novela de Martha Batalha, La vida invisible de Eurídice Gusmão es un drama familiar extraño, el dolor, el sufrimiento y la falta de satisfacción de estas dos hermanas se hace patente durante todo el metraje. Parece una historia de amor no correspondida entre dos hermanas con los lazos rotos desde su adolescencia que las tendrá separadas durante décadas. (Algo parecido ocurría en la película de Spielberg "El color purpura")

Pero el director Karim Ainouz a veces acierta en darle una belleza sombría al filme con esas calles estrechas y sucias, su calor y ruido o su música pero en otras ocasiones no le da la ternura que requieren muchas escenas para que consiga una historia totalmente emotiva.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow