Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Mario:
7
Drama. Comedia Repasa cinco días decisivos en la vida de un matrimonio y sus tres hijos, repartidos a lo largo de doce años. Cada uno de los días del film corresponde a un miembro de la familia, cuyos pasos se siguen de la mañana a la noche. Un hijo que se marcha del hogar familiar; una adolescente a punto de perder la virginidad que entra en guerra con su madre; a su vez, en el umbral de una crisis, al aproximarse a los 50 años, un padre taxista que ... [+]
19 de junio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
La película es una especie de álbum familiar que durante doce años repasa la vida de un matrimonio, sus tres hijos y el abuelo. La mejor crítica de esta película, muy interesante, es hacer una lista de las escenas que más me han llamado la atención:

El perro muere de viejo, tiene 12 años, equivalentes a 84 de los humanos. “Lo llevaré al veterinario - dice el hijo mayor, estudiante de medicina- que le pondrá una inyección para que no sufra, y lo enterraremos en el jardín”.
El día de la boda del hermano mayor, el pequeño llega tarde y le pide al alcalde, que oficia la ceremonia, que repita el momento en que los novios se dan el sí.

La boda se celebra en el jardín. El abuelo muere ese mismo día. Su hijo intenta convencer al nieto de que deben suspender la fiesta. Ambos reaccionan violentamente y aquél dice con ironía: “Lo lloraremos mañana”.

El hijo médico de urgencias, le cuenta a su hermano y a un amigo: El otro día se presentó en la consulta un tío que decía que sin querer se había metido en el culo un objeto. Mi colega lo reconoce y me dice: “Veo el monte Saint Michel sobre la nieve”. El tipo se había metido en el culo una de esas bolas de souvenirs.

El primer ligue de la hermana le dice que Jim Morrison murió el 3 de junio de 1971. “Yo nací nueve meses justos después. ¿Seré la reencarnación? Los colegas vamos algunas veces a su tumba, nos fumamos unos petas y bebemos unas birras. Luego nos meamos en las tumbas que hay alrededor”.

El abuelo le cuenta a su nieto preferido, el aspirante a músico, que durante la invasión alemana él militó en la Resistencia. "Me detuvo la Gestapo, me escapé y una familia de Burdeos me escondió durante un año en su bodega. Allí me acostumbré al Château Claudine, y me casé con tu abuela, la heredera del lagar".

Este nieto participa en un concurso de guitarras invisibles. Su padre que ha asistido le dice: “Parecía que tenías una guitarra entre las manos, te lo juro, yo sentía las vibraciones de las cuerdas.”

La madre va a cumplir 50 años y siente complejo de que se está poniendo vieja. Acude a la consulta de su hijo y se quita la blusa y el sujetador. “Mamá, tápate, por favor.” Ella le replica: “Venga, dímelo ¿qué mujer puede excitar a su marido con un pecho así. Opérame, te lo suplico”. El hijo le contesta: “Anda mamá, tápate.”

El padre va a la consulta de un especialista, sospecha que tiene un tumor. El médico está de buen humor. “Hombre Robert Duvall, se llama usted como el actor. Era el teniente coronel en Apocalipsis Now. ¿Qué hay soldado, prefiere combatir o hacer surfing? Me gusta el olor a napalm por la mañana. Y también el consiglieri de don Vito Corleone en El padrino.” El paciente le dice que su apellido solo tiene una ele, Duval
Mario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow