Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Voto de Travisloock:
7
Serie de TV. Animación. Drama. Comedia. Acción Serie de TV (2000-2002). 1 temporada. 75 episodios. “Hajime no Ippo” nos cuenta las aventuras de Makunouchi Ippo, joven que a la edad de 17 años decide sacarse el karma de ser siempre considerado como un debilucho y ser pasado a llevar por gente que tiene más fuerza, para ello decide ingresar al mundo del boxeo, que conoce por medio de la influencia indirecta de Mamoru Takamura, un boxeador profesional que ya lleva sus años ejerciendo ... [+]
26 de mayo de 2013
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si escuchan a alguien decir de Finito López fue el mejor boxeador de la historia, arrimense, pues ese sabe de boxeo.

Ricardo López Navas. Sólo reconocido en Japón donde se le tiene auténtica devoción. Aceptó las normas del juego, la ortodoxia clásica en la década de los 90´s. Mientras De la Hoya cambiaba el negocio del PPV para siempre, Robinson, 30 años antes había cambiado la cinemática del boxeo y Alí después la practicaría haciéndola suya, cuando Hamed y Roy Jones Jr dejaron de manifiesto que un athleta podía subirse al ring sin boxeo, Finito sólo boxeaba.

Finito no necesitó ningún artificio. Convirtió el paroxismo en arte. Boxeó igual que sombreó, algo imposible. Convirtió la forma en realidad, el kata de karate en estrategia. Fue al boxeo lo que Breeson al cine...si se cambía los 24 fps, el cine de Breeson pierde todo....

Finito dejó el boxeo invicto, con un record dificilmente superable, con un porcentaje de KO impensable en pesos pequeños. Ingresó a principios del 2000 en el salón de la fama, justo a los 5 años de su retiro que es el mínimo tiempo que el mundo del boxeo deja para reposar la historia y estudiar los méritos. Nunca será el más grande los mexicanos, los cubanos admitirán su arte con la boca chica, los americanos seguirán aupando a los ídolos antes que a los boxeadores.

El boxeo alimenta su drama, pues es el deporte que más disciplina exige a gente que suele ser indisciplinada. También gusta de que el boxeador devuelva al boxeo en forma de sacrificio, lo que este le dió. El aficionado medio busca historias de redención y caída. Paneles con las letras de "el mundo es tuyo" que se caen desvencijadas...busca la ruina del imperio que fue.

Se convirtió en el primer Prometeo airoso en este deporte...El boxeo no le quitó nada. Supo mantener su voluntad delante de egos y personajes como Don King. Cogió su dinero y no recibió ningún golpe en 20 años de carrera. Se retiró a tiempo de la partida con todas las fichas ganadas. Hasta en eso defraudó a los mexicanos.

Como cuarentón retirado da conferencias en universidades -está en you tube, a la vista de todos-, habla en los programas de deportes, dando la sensación de que se siente cómodo viviendo en una mansión modesta y conduciendo un mercedes que para él es suficiente. López no es glotón, también conserva su línea haciendo footing por las mañanas.

Solamente por el homenaje a esta figura reciente del boxeo, merece la pena este manga.
Travisloock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow