Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valdepeñas
Voto de Lucho Garmán:
8
Comedia H.I. (Nicolas Cage) y Edwina (Holly Hunter), una pareja que no puede tener hijos, pero que está dispuesta a formar una familia cueste lo que cueste, decide secuestrar a un bebé de una familia que acaba de tener quintillizos. (FILMAFFINITY)
17 de diciembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pongámonos en situación: 20h de la tarde, te apalancas en el sofá de tu casa con la única intención de culminar tu rutinario día disfrutando de una comedia que no te haga pensar demasiado. Abres el ordenador y empiezas a buscar en tu fondo de armario. De repente, la localizas en un oscuro rincón de tu disco duro. La tienes ahí, pero no sabes muy bien porqué. Arizona Baby... ¡Pero coño, si es de los Coen! En este preciso instante tus perspectivas aumentan de forma más o menos injustificada, y es que: ¿Tiene siempre que ser automáticamente sagaz y divertida una comedia por el simple hecho de que haya sido escrita por los hermanos Coen? Pues bien, no seré yo el que afirme esta suerte de imperativo categórico a cerca del cine de los más que renombrados hermanos, pero he de decir que esta comedia negra ha satisfecho todas mis necesidades cinéfilas en relación a lo que me esperaba, a la vez que ha destruido por completo cualquier atisbo de sentimiento paternalista que hubiese en mi interior, por muy poco desarrollado que estuviese. La película en sí es deliberadamente retorcida e ingeniosa, a la vez que divertida y absurda, todo en partes iguales. He de decir que aunque las circunstancias mencionadas al principio me invitasen a disfrutar de una divertida comedia, nunca me veréis salir de una sala de cine ahogándome con mi propia tos causada por una serie de carcajadas continuas, al igual que tampoco me veréis salir llorando a moco tendido del dramón del siglo; pero he de admitir que esta película tiene algunos puntos en los que se te hace difícil, como mínimo, levantar la comisura del labio. En conjunto, un guión medidamente ingenioso, aderezado con grandes dosis de absurdidad muy bien llevada a cabo por unos actores que interpretan su papel con la actitud "pasota" que se requiere. A remarcar la interpretación de Nicolas Cage, al que sorprende ver en un papel que nada tiene que ver con el encasillamiento que ha ido adquiriendo en tiempos posteriores; una Holly Hunter que te saca de tus casillas y te enternece a partes iguales y un John Goodman que no para de gritar. Desde luego que no será una película como para recordar el resto de tu vida, pero tiene, ciertamente, una serie de cualidades que harán que en cierta ocasión te venga a la cabeza la palabra "pedo" escrita con rotulador negro en la pared y, aunque muy en el fondo, te produzca una pequeña carcajada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lucho Garmán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow