Haz click aquí para copiar la URL
Voto de rey:
6
Drama. Comedia Bob Harris, un actor norteamericano en decadencia, acepta una oferta para hacer un anuncio de whisky japonés en Tokio. Está atravesando una aguda crisis y pasa gran parte del tiempo libre en el bar del hotel. Y, precisamente allí, conoce a Charlotte, una joven casada con un fotógrafo que ha ido a Tokio a hacer un reportaje; pero mientras él trabaja, su mujer se aburre mortalmente. Además del aturdimiento que les producen las imágenes y ... [+]
15 de enero de 2007
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento es interesante, sobre la soledad compartida, que tanto puede estar en Tokio como en Nueva York, pero, en ese preciso momento entra a relucir Bill Murray, en un universo abrumador e imcomprensible Bill Murray se interpreta a sí mismo, y claro que es una magnífica interpretación; porque nadie puede ser más Bill Murray que él, quién se dedica a mostrar muy bien su ego autocompasivo, burlon y cínico, un hombre que ha pasado mil batallas, con más fracasos que existos como actor y que fue capaz de hacer literalmente todo, un sui generis que muestra desafecto y hastío tanto del ambiente como de Scarlett, buscando apenas muy vagamente un aliciente temporal y suave a sus "soledades", en cada momento, en cada mirada, en cada palabra, él parece estar diciendonos : ¿creen realmente que Scarlett Johansson se enamoraría de mí?; con lo que resumo que a mi parecer Lost in Translation es más que una historia "romantica", una historia sobre dos seres que se sienten excluidos, apabullados por sus propios egos discriminadores y descomunales, y pues, se encuentran (el final me parece una conseción de la directora a la industria), en otra palabras: Bill Murray y una bella muchacha perdida que posee algunas inquietudes intelectualoides, sin más.
Por cierto me parece poco original la manera en que la realizadora trata "el choque de culturas", casi infantil , con supuestos cliches y chistes sin gracia; aunque, eso sí posee una fotografia de bella factura y una recreación ambiental insinuante; por otro lado el punto más flojo me parece el personaje de Anna Faris, bastante esteriotipado y tonto (si queria vengarse de Cameron Diaz puedo haber utilizado otro método, una 38 por ejemplo); en fin vale la pena verla, no creo definitivamente que sea una obra maestra ni nada parecido, el guión no es tan bueno como dicen, solo apropiado, y se nota cierto tufillo pretensioso en el manejo de las cámaras y del ritmo, no la recomendaría ya que las opiniones serán dispares, dependiendo la personalidad y costumbres, eso si. si ha seguido la carrera de Bill Murray le parecerá interesante y curiosa.
otra cosa más: la canción final es preciosa.
rey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow