Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Fernando Cobo:
7
Intriga. Thriller Después de ser secuestrado, Paul Conroy (Ryan Reynolds), contratista civil en Irak, se despierta enterrado vivo en un viejo ataúd de madera, sin más recursos que un teléfono móvil y un mechero. El teléfono podría ser el único medio que lo salvara de esa mortal pesadilla, pero la precariedad de la cobertura y la escasa batería parecen obstáculos insuperables en su lucha contra el tiempo: sólo dispone de 90 minutos para ser rescatado ... [+]
28 de febrero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es indudable la originalidad de Buried, la habilidad de la puesta en escena, la angustiosa interpretación de Ryan Reynolds y la maestria de Cortés para tenernos casi asfixiados durante el metraje.
Nos encontramos ante una película de terror psicológico, no carente de crítica social, burocrática y empresarial. Es interesante como se muestran estas aristas sin salir en toda la película de un cubículo de las dimensiones de un ataud.
Pero todas estas lecturas paralelas, más allá de la tensión provocada por la angustiosa situación del protagonista, no serían posibles sin el segundo protagonista inanimado: el teléfono. Y aquí es donde Cortés comete los pocos errores de la película, prima los argumentos paralelos mencionados e incurre así en las situaciones poco creible que la mayoría de espectadores achacan a esta cinta, y que desarrollaré en el spoiler.
La crudeza y veracidad de la situación en la que se encuentra el protagonista se ven mermadas por la pretensión de Cortés de querernos mostrar cuán estúpido y burocrático puede ser el ser humano en una encrucijada de este calibre, personificada en los personajes de los que sólo conoceremos la voz.
Sin estos matices, la película hubiera sido perfecta. Lástima no haber limado estos detalles de incongruencia, aunque siempre puede escudarse Cortés en la típica frase de "no sabemos cómo nos comportaríamos en esta situación"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fernando Cobo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow