Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Palomitasconchoco:
6
Drama. Intriga En 1913, en vísperas de la Gran Guerra (1914-1918), extraños acontecimientos, que poco a poco toman carácter de castigo ritual, se dan cita en un pequeño pueblo protestante del norte de Alemania. Los niños y adolescentes del coro del colegio y de la iglesia dirigido por el maestro, sus familias, el barón, el encargado, el médico, la comadrona, y los granjeros conforman una historia que reflexiona sobre los orígenes del nazismo en ... [+]
1 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sobre las raíces del odio, sobre la violencia subyacente en cualquier situación, sobre la hipocresía. Magistralmente llevada por Michael Haneke. Dramática, pesimista… esta película te deja una constante amargura. Los mezquinos personajes están magníficamente dibujados sobre el celuloide y los diálogos, tajantes, sentencian en cada una de los frases. En el lado negativo hay que poner el escaso margen de maniobra que tiene el espectador para hacerse su propia película ya que está llevada con una mano férrea, el director te lleva a su terreno sin remisión. La falta de acción es otro de los elementos en el ‘debe’ fílmico, ya que más que una película, La Cinta Blanca es una postal de este pueblo alemán en el que suceden todos los acontecimientos y donde irremisiblemente todo parece llevar a la catástrofe. La construcción de un relato coral que se hilvanan con esmero al desarrollo de la cinta, así como la ‘oscuridad’ que refleja esa fotografía en Blanco y Negro, así como el caudal de tensión narrativa que discurre por la cinta en su afán por diseccionar la violencia, ha sido ampliamente alabada por la crítica internacional, en mi opinión, de una forma un tanto exagerada.

http://palomitasconchoco.wordpress.com
Palomitasconchoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow