Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Palomitasconchoco:
8
Drama En Ciudad de México, un fatal accidente automovilístico afecta trágicamente a tres personas. Octavio, un adolescente, decide escaparse con Susana, la esposa de su hermano; el Cofí, su perro, se convierte en el instrumento para conseguir el dinero necesario para la fuga. Al mismo tiempo, Daniel, un hombre maduro deja a su esposa y a sus hijos para irse a vivir con Valeria, una hermosa modelo. El mismo día en que celebran su nueva vida, ... [+]
31 de julio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente ejercicio de narración fílmica, ensalzada por un montaje estupendo capaz de ensamblar tres historias bien diferenciadas y hacerlas una. La película goza de un dinamismo exacerbado, de un nervio insuflado en cada escena, de un ritmo poderoso que deja pasar por alto la longitud del metraje (dos horas y 25 minutos) y que reclama la atención de hasta los dormilones más compulsivos. El ‘collage’ urbano que nos recrea González Iñárritu está medido al detalle, la división que hace de los diferentes mundos en México D.F., (clase alta, bajos fondos y mendicidad) está recreado en sus detalles escenográficos, vestuario y maquillaje para dar una credibilidad magistral al relato, pero la mayor valía para meternos dentro de los personajes está en el lenguaje, en la forma de hablar y el vocabulario utilizado por cada uno de los personajes que los coloca en su posición social sin lugar a dudas y sin despertar suspicacias, (desde el argot urbano, al refinado toque de una modelo) todo ello mejorado por las actuaciones, magistral Gael García Bernal y Emilio Echevarría y un escalón por debajo Goya Toledo.

En esta ópera prima del director mexicano, ya muestra un buen dominio de la cámara, planos a través de las ventanas, el multiperspectivismo de la escena del accidente de tráfico que se recrea desde los diferentes ángulos en el que se encuentran los personajes (es el punto común en el que las tres historias se unen), algunos planos ingeniosos con función narrativa, no se maneja nada mal para ser un novato y ayuda a seguir el desarrollo de la acción.

Lo mejor sin duda es el guión y la narración, cada una de las tres historias podría ser una magnífica película por sí sola, pero entrelazadas suman, nunca restan (aunque algunos críticos señalan que sobra la segunda historia yo no estoy en absoluto de acuerdo) las tres tienen tinten dramáticos, pero son bien diferentes entre sí, por lo que el mundo de posibilidades y diálogos que ofrece es enorme, el espectador tiene la posibilidad de quedarse con lo que más le guste de una trama amplia pero no compleja perfectamente reconocible. También es muy reconocible la simbología que utiliza, siempre presente pero palpable en una búsqueda por tocar el corazón del espectador sin esconder demasiado el propósito.

Chirría solamente la utilización de la música y la sobreexposición de algunas escenas que quizás se dilatan más de lo preciso en el tiempo, pero son detalles en el conjunto de una película mordaz, vibrante, tremendamente entretenida y con mensaje, un lujo para los tiempos que corren.

http://palomitasconchoco.wordpress.com
Palomitasconchoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow