Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Palomitasconchoco:
7
Terror. Thriller John (George C. Scott) es un famoso compositor que acaba de perder a su familia de manera trágica y trata de superarlo marchándose a vivir desde Nueva York a una casa apacible y solitaria en Seattle. Sin embargo, al poco de tiempo de instalarse empiezan a suceder cosas extrañas... Hasta que un día descubre una habitación secreta ubicada al final de la escalera. (FILMAFFINITY)
1 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película nos lleva a su referencia histórica y es que un filme que en principio no estaba destinado a convertirse en absoluto en un fetiche del cine de terror lo es por una sencilla razón es la precursora, la película que dio a luz a lo que ahora, 20 años después, llamamos terror psicológico. En efecto, Peter Medak consiguió hacer su obra maestra a bases de elementos simples, minimalistas y con ellos consigue generar ese miedo que no te hace gritar pero que te persigue por los pasillos del subconsciente. Una pelota de juguete, una silla de ruedas, una medalla y algunos golpes toscos en la pared son suficientes para exhumar esa vena masoquista que tantos devotos genera en el cine, no hay necesidad de sangre, zombies, dráculas, seres monstruosos o violencia despiadada. La fórmula de Peter Medak ha sido copiada desde entonces una y otra vez en el cine, y aunque hay quién opina que no, para mí si ha sido muchas veces mejorada, porque la película tiene algunos elementos de peli de sobremesa con escenarios tópicos, reacciones previsibles y la continúa búsqueda de un efectivismo sobre el espectador que convierte al guión en desnaturalizado. Pero pese a todo, al final de la escalera contiene escenas memorables, de aquellas que realmente no se olvidan jamás, y que realmente hacen de esta película algo especial.

http://palomitasconchoco.wordpress.com
Palomitasconchoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow