Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sabiñánigo
Voto de Vargtimmen:
8
Thriller. Drama En 1980, en la frontera de Texas, cerca de río Grande, Llewelyn Moss (Josh Brolin), un cazador de antílopes, descubre a unos hombres acribillados a balazos, un cargamento de heroína y dos millones de dólares en efectivo. (FILMAFFINITY)
26 de noviembre de 2007
28 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelve el mejor lado de los Coen, tal vez, para quien esto escribe los Jeckyll y Hyde del cine moderno, capaces de lo mejor y de lo peor de un film a otro. Porque poco más que naderías eran sus dos films anteriores, películas éstas ("Ladykillers" y "Crueldad intolerable") que acusaban un cansancio y una repetición formal de su estilo dando señales de alarma creativa.
Se tomaron sus tres años para volver y aquí están con "No country for old men" indudablemente más cerca de la maestría de "Fargo" o "Barton Fink". Ésta película, digámoslo ya, tiene su mayor baza en la disposición formal, en la aplicación con sabiduría del guión más allá de sus diálogos (buenos, pero tal vez más escasos que de costumbre), en su montaje a tres bandas repartidas desigualmente pero todas ellas interesantes. Porque el eje de la película, el motor de la historia no es nada del otro mundo, otra vez los consabidos maletines con dinero, el hombre que lo encuentra y el dueño psicópata que lo quiere recuperar. Pero lo que los Coen construyen aquí con ello además de un film de persecución constante a ritmo pausado es una reflexión sobre la violencia, tal vez lo mejor de la función representado en el personaje secundario de Tommy Lee Jones, policía en fase semidepresiva que asiste desde la última posición de los hechos al desastre de la avaricia, la maldad y el paso del tiempo.
Mucho se ha hablado y loado la interpretación de Bardem y siendo apreciable como es tampoco podemos hacer sonar las campanas ante un personaje el suyo centrado en la frialdad e inexpresividad de su rostro, en un personaje mecánicamente violento, ejecutor (tal vez equiparable al Dennis Hopper de "Terciopelo azul" pero con peor peinado). Da más profundidad Lee Jones en bastante menos tiempo.
Pero lo mejor de la función sin duda es el toque crepuscular, áspero, desértico que recorre todo el metraje, con puntuales dosis de humor contenido, su final cortante, sus paisajes cubiertos de melancolía y su sereno porte de cine duradero.
Vargtimmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow