Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pachi67:
8
Serie de TV. Drama. Thriller Miniserie de TV (2023). 4 episodios. Basada en la historia real de dos supuestos asesinatos en Inglaterra y los extraordinarios acontecimientos que se desarrollaron en los años siguientes. El encuentro entre un inspirador profesor, Peter Farquhar (Timothy Spall), y un estudiante de lo más carismático, Ben Field (Éanna Hardwicke), plantó la semilla de uno de los crímenes más complejos y confusos de los últimos tiempos en el Reino Unido.
24 de febrero de 2024
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me lancé a la aventura con esta miniserie sin saber apenas nada de ella. Que era de la BBC y con buena nota. Suficiente para probar. Y a veces hay historias que te llegan más o te tocan más profundamente dependiendo de su temática y tus experiencias vitales y puede no obtener los mismos resultados en otra persona. A mi esta me ha tocado y casi hundido. Esa mezcla de religión, fragilidad y perversión es dura de ver. No creo que sea demasiado objetivo al valorarla.

Una de las imágenes que me venía a la mente mientras la veía era la de una especie de documental, uno muy realista y que estudiaba a un depredador y sus técnicas de caza. A veces los documentales sobre la naturaleza pueden ser muy crueles, duros y descarnados pero, en mi caso, se que tengo claro que esos animales son crueles solo a nuestra vista pero siguen unos códigos naturales. Nacen, crecen, se reproducen, viven, sobreviven, se alimentan y mueren. No hay maldad en ellos, ni premeditación, ni manipulación.

Pero cuando ese documental nos muestra a algunas especies de animales humanos, el depredador en la cima de la pirámide, ahí si podemos asomarnos a la máxima expresión de la crueldad, la frialdad, la falta de escrúpulos y de sentimientos o empatía. Depredando a sus semejantes más vulnerables e indefensos. Al horror.

En el de esta miniserie seguimos a un depredador frío, inteligente, manipulador, cruel y despiadado mostrándonos cuan repulsivo y patético es buscando y rebuscando a la presa débil y fácil de depredar. Pero también nos pone en el otro lado y en otras perspectivas. El de buenas personas, con una vida normal, con sus penas y alegrías, sus anhelos, deseos y vida cotidiana que se cruzan en el camino, caen en la trampa sin darse cuenta y acaban convertidas en víctimas sin apenas darse cuenta. De la luz a la oscuridad. En el de los familiares que de repente se ven arrojados a un pozo sin sentido que arrasa sus vidas. Y como no, en el de la investigación policial de estos hechos.

La miniserie es seria, concisa y no busca las piruetas, giros o adornos innecesarios. Se mueve con paso lento y seguro plasmando de manera rigurosa los acontecimientos con gran realismo y credibilidad incluso cuando se mueve en el campo de la hipótesis. Todo ello acompañado de unas muy buenas interpretaciones, un gran acabado técnico y una perfecta ambientación. Mantiene el pulso en su cruel recorrido. En definitiva, un duro documental sobre el más despiadado depredador sobre la tierra. El ser humano. Uno de tantos que se podría hacer pero muy bien hecho.
Pachi67
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow