Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Wanchope:
6
Thriller. Intriga Michael Harding (Penn Badgley) regresa a casa de la escuela militar para encontrar a su madre (Seal Ward) felizmente enamorada y viviendo con su nuevo novio, David (Dylan Walsh). A medida que los dos hombres van conociéndose el uno al otro, Michael sospecha más y más del hombre que siempre está allí para ayudar. ¿Es realmente el hombre perfecto para su madre o podría David estar escondiendo un lado oscuro? Remake de la película de ... [+]
28 de mayo de 2010
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ya de por sí resulta cuestionable la tendencia casi malsana en Hollywood por fundamentar casi todos sus esfuerzos en estrenar reinterpretaciones y fundamentar sus ideas en casi cualquier film que en el pasado demostrase algo de empaque, más alarmante resulta el caso dentro del subgénero de terror adolescente, el slasher común y popularizado en los años 70 y 80, donde de un tiempo a esta parte todos los films estrenados al amparo del citado marco "huelen" a déjà vu que apesta. Pereza, desgana, falta de ideas, mucho morro o pura matemática comercial, táchese lo que proceda.

Y aun con más sorna, la mayoría de ellos son simples imitaciones descafeinadas, asépticas y morales de films por otro lado para nada emblemáticos, y que fuera de la madriguera de la década que les dio cobijo aparecen tan desdibujados como anacrónicos. ‘El Padrastro’ se presenta como tal, una versión light que rinde honores a un film olvidado sin nada más que ofrecer que su simpleza, su falta absoluta de pretensiones y una sumisión casi total a todos los patrones del género. Aparenta ser lo que aparenta, no es más que lo que es, y lo hace con tal fe ciega que puede que, precisamente, eso es lo que haga ser tan simpática.

Para saber que este ‘Padrastro’ no es una buena película no hace falta verla, tan cierto como que tampoco pretende serlo. Touché. Siendo objetivos es un film consecuente, fiel y doblegado a su ferviente moral, sin fundamento fuera de sus límites. En una palabra, es sincero, tanto que el gusto lo aporta el espectador, y su simpleza narrativa y conceptual deviene en un entretenimiento tan eficaz como olvidable, cobarde en intenciones pero efectivo por cuanto no pierde tiempo en milongas. ¿Es justo entonces considerarla una mala película? ¿o no es más justo decir que es sólo apta para amantes irredentos de la materia?. Por cierto, su director es el mismo de ‘Una Noche de Muerte’, o ‘Una Noche para Morir’, o algo parecido, ¿que se puede esperar?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Wanchope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow