Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de Norbert:
8
Western. Aventuras. Drama La expansión hacia el Oeste protagonizada por los colonos, la anexión de Texas (1845) y la incorporación de Arizona, Nuevo México y California, tras una guerra con México que se salda con la victoria de los Estados Unidos (Tratado De Guadalupe-Hidalgo:1848) suponen un avance espectacular de la frontera norteamericana hacia el Pacífico. La película consta de cuatro episodios sobre la colonización del Oeste que tienen lugar entre 1830 y ... [+]
12 de julio de 2020
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
por su singularidad. Fue estrenada en cinerama en la época dorada de este. Lo mas remarcable de este film es su fantástica música, por la que stuvo nominada a Oscar, y su fotografía, con espectaculares paisajes. Hay un excelente trabajo de la cámara, tomando diferentes planos de los personajes así como tomas imposibles en espectaculares secuencias: la barca a la deriva en los rápidos del río, o la barrida de la manada de bisontes al campamento de obras del ferrocarril.

Por todo ello es sobre todo una película para ver en la gran pantalla. En TV, aunque esta sea grande, pierde espectacularidad. La superposición de minihistorias, de las que consta a través del hilo conductor de sucesivas generaciones de una familia de colonos, da solo para retazos de personajes, por los que pasa un carrousel de estrellas del cine que, por la brevedad de sus historias, disponen de poco espacio para poder lucirse ante el espectador.

Por supuesto pertenece a la época dorada del sueño americano, mostrando como con la sangre y el sudor de la frente se llegó a construir la entonces única superpotencia mundial.
Norbert
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow