Haz click aquí para copiar la URL
España España · Campanet
Voto de Sito:
8
Ciencia ficción. Thriller. Acción El capitán Colter Stevens (Gyllenhaal), que participa en un programa experimental del gobierno para investigar un atentado terrorista, se despierta en la piel de un viajero del tiempo cuya misión es vivir una y otra vez el atentado a un tren hasta que consiga averiguar quién es el culpable. Una oficial de comunicaciones (Farmiga) guiará a Stevens en su viaje a través del tiempo. En el tren el joven conoce a una viajera (Monaghan) por la ... [+]
16 de abril de 2011
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Moon Duncan Jones se graduó. Su peli era bastante imperfecta, tenía bajones de ritmo y de interés importantes, pero logró tirarla adelante con un apartado estético delicioso, casi artesanal, y un tratamiento de personaje(s) muy cuidado. Es una peli que no me llenó, pero que me sugirió muchas cosas, entre ellas que Jones tenía talento para la cienca fición.

Source Code es una confirmación de aquel pensamiento. Es una peli con más recursos, aunque menos pretenciosa y con una propuesta minimalista como en su primera obra, y que por suerte trata al espectador con respeto y sin trampas de guión. Desde luego, está a años luz de otras propuestas de ciencia ficción mucho más pretenciosas (hola, Origen), y yo la prefiero, la verdad. La historia sorprende de verdad, y esto es porqué no pretende vendernos la moto de que veremos algo nuevo. El planteamiento inicial, bien al contrario, es un compendio de decenas de ideas anteriores, Atrapado en el tiempo la más evidente, pero veo ahí en el horizonte Matrix y Minority Report. El triunfo de la peli está en el desarrollo de estas ideas, no en las ideas mismas. El guión parece simple, pero abre muchos frentes de conflicto, que no hacen más que enriquecer la peli, que en un principio parece que sólo irá de resolver el conflicto y los derroteros irán por el del thriller más convencional. Nada más lejos de la realidad. El personaje principal es potente, y tiene varias capas de profundidad. Me creo sus inquietudes, sus dudas y sus miedos, y sobre todo su relación con el personaje de Michelle Monaghan, uno de los pilares de la película. Las reflexiones que surgen durante la película, otra cuestión clave para el disfrute de la película, nada gratuitas y bastante ineteresantes.

Lo más importante, en realidad, es que la peli no se haga cansina, algo nada difícil con el argumento que tiene entre manos. Pues bien, es ahí donde esa Código fuente gana claramente a Moon, es una película sin apenas altibajos, que mantiene la tensión alta durante casi todo el metraje (que es el adecuado, afortunadamente aún queda gente que cree en las pelis de hora y media) sin por ello renunciar a un buen tratamiento de los personajes y del argumento. Precisamente, este último, pese a poseer el montaje un ritmo bastante alto, no parece nunca atropellado, salvo un par de excepciones.

Si además, el talento estético de Jones asoma la cabeza más veces de lo esperado, regalandonos grandes imágenes, algunas potentes , otras arrebatadoras y otras directamente muy bellas, pues podemos concluir que nos encontramos ante una muy buena película de ciencia ficción, realemente una de las sorpresas más agradables de lo que llevamos de año.
Sito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow