Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Scott Carey:
7
Drama Retrato de la vida de Uxbal: padre abnegado e hijo desamparado. Intermediario de la sombra. Próximo a los desaparecidos. Atraído por los fantasmas. Sensible a los espíritus. Superviviente en el corazón de una Barcelona invisible. Sintiendo que la muerte le ronda, intenta encontrar la paz, proteger a sus hijos, salvarse a sí mismo. La historia de Uxbal es sencilla y compleja, al igual que nuestras vidas de hoy. (FILMAFFINITY)
30 de enero de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última película del mexicano Alejandro González Iñárritu nos traslada al marco de los barrios marginales de Barcelona para narrarnos la historia de diversos personajes que deben afrontar unas duras condiciones de vida. En este aspecto, y salvando las distancias, este film estaría emparentado con la espléndida “Amores perros”, aunque en este ha elevado aún más si cabe el nivel de sordidez.

De todos los aspectos positivos de la película, destacaría sin ninguna duda la magistral interpretación de Javier Bardem, que vuelve a demostrar una vez más que es uno de los mejores actores españoles de la actualidad. El papel de Uxbal le va como anillo al dedo. Se diría que está escrito para él. El resto del reparto también está a un alto nivel, pero Bardem se apodera del film y logra eclipsar a los demás actores.

Otro punto a destacar es la visión que se nos ofrece de la ciudad de Barcelona. Una ciudad oscura, hostil, de calles decadentes y viviendas insalubres. Una Barcelona que no aparece en las postales, pero que también existe, aunque algunos intenten negarlo mirando hacia otro lado. Un territorio donde nacen y mueren las esperanzas de miles de inmigrantes que llegan buscando su paraíso particular.

Se trata de una película triste, no cabe duda. Con escenas realmente duras y desesperanzadoras. Pero es una película necesaria porque en cierta manera nos abre los ojos a situaciones que generalmente preferimos obviar. La vida puede llegar a ser insoportable para mucha gente, y González Iñárritu lo plasma a la perfección. Con contención, sin traspasar el límite de lo que podría considerarse pornografía dramática, pero con la contundencia y firmeza que nos tiene acostumbrados.
Scott Carey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow