Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de El Criticón:
6
Drama Elecciones estadounidenses de 2004. Inmerso el país en la guerra contra Iraq y Afganistán, todo parece indicar que George W. Bush será reelegido presidente de los Estados Unidos. La productora de noticias de la CBS Mary Mapes (Cate Blanchett) y su socio, el presentador Dan Rather (Robert Redford), descubren una historia que podría cambiar el curso de las elecciones: Bush había utilizado todo tipo de influencias para evitar ir a la ... [+]
9 de marzo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imaginad en nuestro modesto país (España) que un periodista como Jon Sistiaga, presentando "Informe Semanal" contase una historia que afecta a un presidenciable y que, una vez diseccionada, presenta demasiadas contradicciones. ¿Dónde quedan los límites de la verdad? O lo que es lo mismo: ¿está la verdad periodística desprovista de toda tendencia política? Lo que plantea "La verdad" de forma aséptica son unos hechos verídicos que aunque resulten interesantes, se quedan en poca cosa. Puede que para los norteamericanos, este episodio de su historia se tradujese en una decepción en tanto en cuanto cuestionaba la veracidad del periodismo de verdad, pero para nosotros, tan lejos y tan diferentes, lo que cuenta "La verdad" nos suena a demasiado falso. No conocemos la historia real y eso, que parece una ventaja, se convierte en el inconveniente de que la historia real tiene menos entidad de lo que parece. A diferencia de "Spotligth" donde el romanticismo del periodismo y lo que denuncia, entronca directamente con ese tipo de películas que fueron "Todos los hombres del presidente", esta "La verdad" parece haber perdido gas, romanticismo e interés, en la transición de la auténtica verdad a la verdad cinematográfica. Robert Redford parece una momia que se mueve con dificulta, Kate Blanchett intenta llevar todo el peso de la película pero no lo consigue y apenas unos secundarios inspirados (Topher Grace o Denis Quaid) consiguen el milagro que consiguió "Spotlight" de hacer de sus personajes algo creíble. Porque ese es el grave problema de "La verdad", que todo cuanto cuenta parece interesante pero que acaba siendo una oda descafeinada al periodismo de investigación. O quizás simplemente sucede que ha coincidido en el tiempo con la impresionante "Spotlight" contra la que no soporta la menor comparación y solo se salva porque su estructura a forma de thriller (¿será verdad o mentira?) mantiene la atención del espectador.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow