Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de El Criticón:
7
Terror. Thriller Seis años después de la violenta muerte de su marido, Amelia (Essie Davis) no se ha recuperado todavía, pero tiene que educar a Samuel (Noah Wiseman), su hijo de seis años, que vive aterrorizado por un monstruo que se le aparece en sueños y amenaza con matarlos. Cuando un inquietante libro de cuentos llamado “The Babadook” aparece en su casa, Samuel llega al convencimiento de que el Babadook es la criatura con la que ha estado soñando. ... [+]
28 de diciembre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The Badadook" es, ante todo una película bien narrada, una película inteligente y, lo mejor de todo, es una película de miedo que da miedo. Más del que uno espera de una película que comienza como esta. Este terrorífico drama huye del efectismo y comienza con una interesante reflexión sobre las consecuencias de una perdida traumática y sobre la soledad, para, paulatinamente mezclar todo eso con una historia fantasiosa (el coco, para ser simples) que unirán sus fuerzas para hacer perder los nervios al espectador. Literalmente. Porque "The Badabook" es la típica película que hace uso de nuestro subconsciente (nuestros miedos infantiles) para provocarnos una suerte de regresión hipnótica y devolvernos a un inocente terror que creíamos olvidado. "The badadook" aprovecha todo esto para alimentar el terror que pretende. Puede que lo único que pueda echársele en cara a "The Badadoock" es que se toma su tiempo para construir la historia, pero cuando los sustos comienzan... oh, amigos y amigas mías... esto es puro terror infantil que nos impide movernos y nos hace sudar de emoción. Una película como las de antes, sin efectismo, terror psicológico que no necesita de fantasmas ni de exorcismos ni de casas encantadas. No necesita de complicados efectos visuales (apenas hay) y sin saber como (aunque la directora sabe exactamente como) tus pies comenzaran a moverse nerviosamente, los protagonistas te sacarán de los nervios, sentirás una presencia extraña en la casa y la tensión ira en aumento hasta que incluso las sombras sean insoportables, la música, la fotografía (sobre todo en la oscuridad), los efectos sonoros, absolutamente todo es un puzzle que empuja al espectador a perder los nervios. ¿Por que? En realidad no es una película que contenga mas elementos terroríficos que cualquier otra (incluso tiene menos), en realidad es coger el género del horror clásico y hacer un ejercicio de estilo a la hora de crear un increscendo de la tensión, como un Alfred Hitchcock haciendo terror en el siglo XXI. La narración en función de la historia (y no al revés, como sucede actualmente) lo cual ya es una gran noticia. Por fin hay esperanza en el genero del terror lleno de películas de casas encantadas, asesinos dementes o metraje encontrado. Terror inteligente y muy bien rodado. ¿O se trata simplemente de un drama? Que mas da... Solo se que después de verla he tenido que dormir con la luz encendida y la puerta atrancada. Palabra de critico aficionado... y acojonado.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow