Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de El Criticón:
7
Drama. Comedia. Romance Mark O'Brien (John Hawkes), poeta y periodista tetrapléjico y con un pulmón de acero, decide que, a sus 38 años, ya es hora de perder la virginidad. Con la ayuda de su terapeuta y la orientación de un sacerdote (William H. Macy), Mark se pone en contacto con Cheryl Cohen-Greene (Helen Hunt), una profesional del sexo. (FILMAFFINITY)
26 de mayo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando una película escoge un camino como el que escoge “Las sesiones” tiene que tener muy claro a donde ir, por donde y sobre todo, tiene que tener claro que debe escapar a los tópicos que diluyen las historias de discapacitados convirtiéndolas en docudramas escasamente originales. “Las sesiones” intenta huir de los tópicos y casi lo consigue por lo que hay que reconocerle el merito de ser honesta (buen guión), estar magníficamente bien interpretada (John Hawkes y Helen Hunt están esplendidos) y ser una película circular (empieza y acaba como debe). El problema es que, durante el metraje, “Las sesiones” revela que ha hinchado la historia con amables aunque innecesarios personajes (como el cura o las ex-cuidadora) aunque en el otro lado de la balanza tenemos a personajes fantásticamente escritos e interpretados (como el de la cuidadora o el dueño del motel). ¿Irregular? Puede, pero tampoco lastra demasiado la película. Está bien muy escrita, muy bien interpretada, la dirección no enturbia, es amable y toca los temas “delicados” como deben tocarse, sin pasar por encima ni evitarlos. Una esplendida reflexión sobre las tragedias diarias de la vida. Una buena película que no puede escapar a su condición de “drama con discapacitado” pero que tiene el suficiente sentido del humor y sensibilidad para llamar nuestra atención y elevarse por encima del típico telefilme de domingo por la tarde. Totalmente recomendable.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow