Haz click aquí para copiar la URL
Voto de punhosfuera:
9
Thriller. Drama. Intriga Basada en hechos reales. Tras el asesinato de varios atletas israelíes por el grupo terrorista palestino "Septiembre Negro" durante los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, un agente especial del Mossad tuvo que ejecutar una misión altamente secreta: asesinar a los responsables. (FILMAFFINITY)
5 de febrero de 2006
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se le acusa desde todos los bandos:

1) "Deja una imagen muy mala del Estado de Israel", acusan desde este
país.
No se qué imagen piensan que se tiene en el resto del mundo de
Israel, pero no como la de Suiza precisamente...

2) "No legitima la lucha anti-terrorista, apoya una postura débil",
proclaman otros.
Los que afirman esto se basan en las dudas que
aparecen en el comando del Mossad israelí, cuando afirman que aunque
eliminen a un cabecilla terrorista palestino, habrá otros 6 dispuestos
a sucederle. Pero inmediatamente otro de los personajes replica: "pues
los matamos hasta que no haya más", eso entiendo yo que es ser
"directo" y no "débil".

3) "Los palestinos somos presentados como cafres terroristas", dicen
desde el pseudo-país.
¿Acaso no es verdad? Son suicidas en potencia,
matan más israelíes que al revés, las mujeres sólo sirven para parir
como conejas... vamos una delicia de gente.

Como véis, hay palos para todos.

Pues bien, milagrosamente Spielberg y sus guionistas no se decantan
por ninguna postura. Presentan una película impecable, con una larga
duración que ni se nota por el magnífico argumento.

La ambientación setentera es total, la fotografía espléndida,
incluyendo los movimientos de cámara de aquella época. Un gran trabajo
de reconstrucción, además realizado sobre varias ciudades europeas.

Entre los actores destacan Eric Bana, el protagonista, y Geoffrey
Rush, como el sabueso israelí.

Y claro, luego está el plano final, la última imagen de la película:
menuda metáfora sobre lo que sucede actualmente (o sucedió).
Qué gran lección de cine.

Lo mejor: el ritmo, el guión, la dirección, etc
Lo peor: el personaje de "Papá" Louis ¿a qué viene eso?

NOTA: un 9
punhosfuera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow