Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with pjready
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de pjready:
9

Voto de pjready:
9
6,8
5.065
Intriga. Cine negro
El detective Germán Areta es un hombre inteligente, sagaz y de principios inconmovibles. Investiga un caso aparentemente rutinario, un asunto de celos, que se va haciendo cada vez más complejo. Las conclusiones a las que llega la Policía no convencen a Areta, que seguirá investigando hasta llegar al fondo del asunto, un caso altamente peligroso. (FILMAFFINITY)
10 de mayo de 2010
10 de mayo de 2010
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena secuela que sirve de colofón a la historia del personaje Germán Areta, "El Crack".
Ambas suponen la "intrusión" en la época en el género policíaco, en el cine negro por parte del director español; un género en el que no contamos con gran repertorio de este nivel y que en la época tampoco pasaba por su mejor momento pero sobre el cual Garci siempre ha manifestado su admiración.
La "aventura" en el género de Garci supone la salida de los habituales registros por parte de actores que acostumbraban a otros roles. En la búsqueda del Bogart particular nos encontramos ante un soberbio Alfredo Landa bordando literalmente su papel como tipo frío, sagaz y calculador. Un doctorado a la obra de este "crack" español.
Con respecto a la película en sí, posee alma propia y puede seguirse independientemente de haber visto la primera parte, si bien la estructura es similar desde el comienzo a partir del cual nos mantenemos en vilo con intriga y algún que otro toque ácido no exento de ingenio.
Garci también muestra su particular tratamiento de la imagen y los planos así como ciertos detalles de la época como acostumbra en otras de sus películas. En esta ocasión muy acertada también la banda sonora y los secundarios entre los que destacaría a María Casanova.
En conclusión, a mi modo de ver, una gran colección de dos películas a la altura de las mejores del género que no dejará indiferente a sus admiradores.
Ambas suponen la "intrusión" en la época en el género policíaco, en el cine negro por parte del director español; un género en el que no contamos con gran repertorio de este nivel y que en la época tampoco pasaba por su mejor momento pero sobre el cual Garci siempre ha manifestado su admiración.
La "aventura" en el género de Garci supone la salida de los habituales registros por parte de actores que acostumbraban a otros roles. En la búsqueda del Bogart particular nos encontramos ante un soberbio Alfredo Landa bordando literalmente su papel como tipo frío, sagaz y calculador. Un doctorado a la obra de este "crack" español.
Con respecto a la película en sí, posee alma propia y puede seguirse independientemente de haber visto la primera parte, si bien la estructura es similar desde el comienzo a partir del cual nos mantenemos en vilo con intriga y algún que otro toque ácido no exento de ingenio.
Garci también muestra su particular tratamiento de la imagen y los planos así como ciertos detalles de la época como acostumbra en otras de sus películas. En esta ocasión muy acertada también la banda sonora y los secundarios entre los que destacaría a María Casanova.
En conclusión, a mi modo de ver, una gran colección de dos películas a la altura de las mejores del género que no dejará indiferente a sus admiradores.