Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with pjready
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de pjready:
6

Voto de pjready:
6
6,8
26.168
Comedia. Romance
Invierno de 1931. Fernando decide desertar del ejército y se refugia en una casa de campo, donde es bien acogido por Manolo, un pintor excéntrico que vive retirado debido a sus ideas políticas. El chico mantiene sucesivamente relaciones con las cuatro hijas de su protector (Rocío, Violeta, Clara y Luz), sin saber muy bien de cuál de ellas está enamorado. (FILMAFFINITY)
2 de noviembre de 2010
2 de noviembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha recordado a aquella obra perversa que dirigió Don Siegel y cuyo protagonista era un excelso Clint Eastwood, "El seductor", a la cual dicho sea de paso sólo llega a imitar pálidamente.
En esta ocasión el papel que bordó un gran Clint le corresponde a Jorge Sanz quien adopta una postura de pardillo o del tío listo que se hace pasar por tonto según convenga. El resto de actrices ni en conjunto suman lo que aportaba Geraldine Page en la mencionada obra difícil de catalogar, sólo se observan destellos en la Pé. Del resto ni sombra de lo que han aportado en otras obras.
El guión permite seguir con facilidad la historia, se nota la mano de Azcona en este sentido, pero echo en falta tratándose de una comedia algo más de salero puesto que me quedo con un sabor de boca como el de haberme tomado un arroz blanco, que sí, muy digestivo pero sin mucha gracia que digamos.
En esta ocasión el papel que bordó un gran Clint le corresponde a Jorge Sanz quien adopta una postura de pardillo o del tío listo que se hace pasar por tonto según convenga. El resto de actrices ni en conjunto suman lo que aportaba Geraldine Page en la mencionada obra difícil de catalogar, sólo se observan destellos en la Pé. Del resto ni sombra de lo que han aportado en otras obras.
El guión permite seguir con facilidad la historia, se nota la mano de Azcona en este sentido, pero echo en falta tratándose de una comedia algo más de salero puesto que me quedo con un sabor de boca como el de haberme tomado un arroz blanco, que sí, muy digestivo pero sin mucha gracia que digamos.