Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alvy Singer:
9
Western Durante la guerra civil norteamericana (1861-1865), tres cazadores de recompensas buscan un tesoro que ninguno de ellos puede encontrar sin la ayuda de los otros dos. Así que colaboran entre sí para conseguir el botín. (FILMAFFINITY)
17 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de su obra maestra, Leone firmó la película de aventuras definitiva donde el spaghetti ya perdía todos los contornos culturales y se convertía en una historia de aventuras donde tres tipos persiguen un tesoro y se encuentran con la guerra de secesión, sus modestas hipocresías y como el dinero se impone a todo.

Dado que refinaría su mirada sobre el capitalismo en su preciosa alegoría posterior, lo que aquí se dice tiene también algo de ingenuo: cuanta gente muere en la guerra (lo vemos cuando llegamos con los protagonistas al monasterio) y de qué manera inútil se sacrifica el destino de los jóvenes. Es una ingenuidad inteligente y con su hermosura en ella; aunque no es, probablemente, una manera de comprender una guerra de secesión donde Estados Unidos se lo jugó todo.

Con todo, El bueno, el feo y el malo tiene a Eastwood frente a Eli Wallach (un pícaro tramposo que precede al Jason Robards de Érase una vez en América) y a un inconsumerable Lee Van Cleef, esta vez siendo un villano inolvidable, preocupado por el dinero y capaz de cualquier atrocidad.

Es por eso que sus hermosos toques humanistas son algo pasajeros, habida cuenta de que esta película funciona muy bien cuando va de un tipo duro ganando e imponiéndose: un placer primario que el coautor habitual de Leone, el compositor Ennio Morricone, lleva a la estratosfera con gran facilidad, desde The Trio a L'estassi dell'oro lo que aquí encontramos es una ópera bastardas, una gran película donde las 3 horas parecen una y media llena de épica, escala y aventura. Que ninguno de sus actores sugiera América es lo de menos.
Alvy Singer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow