Haz click aquí para copiar la URL
Voto de John Dunbar:
9
Terror. Thriller El dueño de una funeraria de una pequeña localidad y su hijo, que trabaja con él, reciben un día el cadáver de la víctima de un misterioso crimen: una bella joven que no tiene ninguna causa aparente de muerte. Ambos intentarán desvelar los intrigantes motivos del fallecimiento de la joven. (FILMAFFINITY)
6 de julio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy inteligente en toda su exposición y muy hábil en su ritmo, 'La autopsia de Jane Doe' puedo afirmar y afirmo que es una de las películas más aterradoras que he visto en muchos años. Cada una de las intenciones de provocar angustia se aborda con un efectismo brutal. Sus revelaciones inquietan, pero aún lo hará más la forma en que se van desvelando. Su ingeniosa sutileza para poner en alerta, hace honorable ese estilo que asusta más por lo que insinúa que por lo que muestra. No es tampoco exacto que no enseñe, es que revela sus cartas precisas en el momento necesario, ajustado a un espacio real del que hace un lugar claustrofóbico.
Poca luz y un sonido titilante repetido que anuncia mucho más que una vieja costumbre, recursos relativamente fáciles que utilizados con destreza son, esencialmente, todo cuanto necesita para conseguir la intención deseada, trayendo a la consciencia tus peores pesadillas para hacer que te estremezcas consiguiendo, además, una particular contradicción: como para sus dos protagonistas, Emile Hirsch y el veterano Brian Cox, la sala que tendrá las potenciales respuestas a las preguntas que se sugieren, será la sala a la que no desearás volver.

En síntesis, desde el mismo momento en que el descubrimiento de ese cadáver sin nombre entra en la sala de autopsias, nadie a su alrededor estará a salvo. Y eso, te incluye a ti.
John Dunbar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow