Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Telemaco:
9
Serie de TV. Animación. Acción. Fantástico. Comedia. Drama Serie de TV (1996-1999). 3 temporadas. 95 episodios. A mediados del siglo XIX, la Revolución Meji significó el final del Shogunato y el principio de una nueva era para Japón. La victoria del bando reformista no hubiera sido posible sin la espada de un joven e implacable asesino apodado Hitokiri Battosai que tras el final del conflicto desapareció sin dejar rastro... Diez años después, el legendario Hitokiri Battosai ha reaparecido en ... [+]
26 de julio de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era yo un mocoso prepúber hipnotizado por mi propia mocedad cuando me encontré con esta serie en el canal plus. Cosa mala, había que madrugar que no veas para llegar a tiempo, pero ahí estaba yo, que si me dicen que es para ir al colegio iba a levantarse a esa hora la tía Rita.

Recuerdo que me gustaba, no sabría ahora por qué, pero me molaba cantidad la serie esta. Como cualquier otro de los 90, estaba fogueado en el mundillo gracias a Oliver Aton y al vigoréxico y metrosexual Son Goku. En aquella época, por si no lo recordáis, los dibujos de los japoneses eran cosa muy de niños, como los de Disney, y ver al carnicero Batusai (castellanización) era para papá y mamá como ver a Pluto, o eso pensaban ellos. Más trarde pasaron a ser lo que son ahora, entretenimiento para jóvenes más mayores, coloquialmente conocidos como frikis o frikazos según el grado de desprecio o burla deseado.

El caso; como yo era jovencillo pues me atraía lo que es propio, es decir, los colorines, las hostias y los personajes guays. Sin embargo, ya notaba yo que había algo más trascendente y con trasfondo detrás de los personajes guays. La cogí por banda ya más mayorcito y tela de lo buena que es. Los diálogos, el clímax, las motivaciones encontradas, la moral entredicha, la sangre fraternal, el sacrificio abnegado, el amor inconfeso, la venganza iracunda...la leche. Las cuitas verbales entre rivales son majestuosas, egregias, henchidas, ontológicas, psicológicas, exquisitas...buah, ¡inmensas!

No toda la serie es así, de hecho sólo lo es la parte que se desarrolla en Kioto, la lucha contra el Juppon-Gatana; la parte anterior y posterior no valen gran cosa, encuadrándose en el montón de series mediocres que tienen a bien producirse para resaltar las pocas buenas.

Le di una oportunidad a los dibujos orientales modernillos y, francamente, no valen ni para aburrirse. Son planos, planos, planos...Que sí, que muy chulos los dibujos, las explosiones y los efectos tecnicolor, pero no hay una miga que rascar de lo superficiales hasta el insulto que son.

Lo dicho, un pasote de serie; vibrante, oscura y reflexiva como ninguna otra.
Telemaco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow