Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
6
Western Wes Steele, un pistolero con fama de gatillo fácil, intenta huir de su reputación y empezar de nuevo. En su huida va a parar a una pequeña ciudad de Arizona, a cuya entrada se encuentra con una diligencia recién atacada y varias víctimas mortales. Accidentalmente, descubre a los sorprendentes responsables del crimen, pero las sospechas parecen recaer en él mismo... (FILMAFFINITY)
21 de noviembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo que intenta un pistolero maduro, Wesly Still (Milland), que en medio del desierto, sin cabalgadura y casi sin agua, se tropieza con una diligencia que ha sido asaltada con sus pasajeros asesinados. Aun no ha llegado al pueblo vecino y, para todos, ya es el culpable. Perseguido por las calles y las casas entra en el banco y, mira por donde, escuchando tras la puerta conoce a los verdaderos responsables que allí están reunidos. Mira que los escuchetes ...
Al final logra esconderse en la mismísima casa del sheriff que vive con su bella hija Nadin (Murphy), donde transcurre buena parte de la cinta. Es un buen escondrijo, pues él está enfermo de fiebre amarilla y nadie se acerca por allí a visitarlo excepto el Dr. Mason. En la puerta hay una bandera amarilla que ahuyenta a los curiosos.
Recordemos que la fiebre amarilla, vómito negro o plaga americana, pues con todos estos nombres es conocida debido a su carácter ictérico y a uno de sus síntomas principales, es una enfermedad infecciosa causada por un virus que transmiten varias especies de mosquitos, generalmente de corto radio de acción, lo que limitaba a las zonas urbanas las grandes epidemias. Solía anunciarse como aquí se hace mediante telas amarillas en el umbral de la casa infestada, avisando así del riesgo que corre quien lo franquee. Prudentemente veremos que alguna vecina les acerca los alimentos dejándolos a la entrada. Como todas las fiebres, a falta de quinina se combatía aplicando paños de agua fría en la sienes a la espera de superar la crisis, así se hace aquí también.
Técnicamente la película es bastante deficiente, con un color y unas escenas nocturnas que dejan mucho que desear. La interpretación en general es solvente.
El comienzo es trepidante y prometedor dominado por largos silencios, aunque luego la acción languidece en medio de diálogos bastante convencionales. Hay algunas escenas interesantes, como la del enfrentamiento verbal del sheriff con su hija, el "santuario" personal que ésta tiene en el sótano de la casa donde parece vivir una segunda vida, o el encuentro del pistolero y el malvado en la soledad de la iglesia ante un montón de féretros esperando la sepultura.
Cinta interesante, limitada de medios pero con algunos detalles ciertamente originales.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow