Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Rafa el más Grande
You must be a loged user to know your affinity with herhc
Voto de herhc:
5
Avatar
Voto de herhc:
5
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
29 de enero de 2010
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para el séptimo arte contemporáneo, el de la danza de los millones de dólares por ingresos planetales, sin fronteras económicas que se le resistan, el de las poderosas corporaciones que expresan su avasallamiento cultural e imponiendo su forma de vida, el satanizado “american way of life” que conlleva las grotescas prácticas del consumismo salvaje, para ese cine, ahora es más importante la mercadotecnia, en sus diversas estrategias y estratagemas, que los esfuerzos que representa filmar la película, pre-producirla , antes escribirla y concebirla en la mente de su creador. Esas instancias creativas palidecen y se desdibujan ante su majestad la nueva suripanta de los medios de comunicación.
Las cifras de avatar y la estrategia son motivo de un detallado análisis en el que se involucra la sofisticación del manido concepto de la mercadotecnia. En el paraíso de los vendedores de ilusiones la cinta no sólo se oferta sola sino que ya es esperada ansiosamente por millones de espectadores en todo el mundo. En el asunto de las ilusiones, la creación, para ser más exactos, la invención de una necesidad pierde por completo su sentido primigenio. O sea, ejercer la misma presión de una marca reconocida pero sin tener una existente, en realidad el fenómeno es la marca. Lo que se pretende es que la película sea tan innovadora como su mercadotecnia.
Paradójicamente a Cameron ese vehículo de imágenes digitales con una historia ecológica a favor del planeta, en tercera dimensión, solo le representa una pequeña proporción de su interés real, lo que lo enloquece y seduce: vender la tecnología con la que se desarrolla la película y que mercadotecnia y rollo incluidos, tardó 15 años en desarrollar. Siendo estrictamente numéricos, a Cameron solo le interesa un 20% la película y sus multimillonarias recaudaciones y un restante 80%, la venta de la tecnología, “captura en movimiento” que se muestra en la cinta. “Digital Domain”, es la compañía que Cameron convirtió en el emporio que es después del contundente éxito Titanic.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando se hace una crítica a una obra de arte (entiéndase cine por arte ) debes primero entender la obra y la intención de su autor, preguntarte cual es la razón de su existir, porqué fue concebida, qué es lo quiere expresar y partir de ahí valorar si a través del proceso de realización el director logra el máximo desempeño de todos los recursos a su disposición llámense efectos especiales interpretaciones de los actores etc, etc.
Para serles honesto avatar me ha dejado un profundo vacío pues mis expectativas iban más allá de la tercera dimensión, de las secuencias de acción cargadas de adrenalina y del nuevo orden mundial de lo efectos especiales. Sin embargo me encontré con historia cuya intención a pesar de ser bien intencionada mostrándonos la belleza de un mundo en armonía con la naturaleza carece de profundidad al igual que los personajes que no muestran evolución alguna y hacen que avatar caiga en un abismo del que no puede salir en los 160 minutos que dura el filme.
Desde luego me voy maravillado del espectáculo que disfruté frente a mis ojos, algo nunca antes visto y que marca un antes y un después en la industria del entretenimiento pero que pasa si le quitas a la película los avances tecnológicos, la 3D y todo eso que hace que nos olvidemos del valor artístico de una obra no quedaría más que una ordinaria película hollywoodense. Se que la tecnología seguirá evolucionando y que no pasará mucho tiempo antes que alguien venga a reclamar el trono que por el momento pertenece a AVATAR
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para