Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Voto de Martini:
9
Serie de TV. Thriller. Fantástico. Ciencia ficción. Intriga Serie de TV. (2019) 1 temporada. 9 episodios. Ambientada en un universo alternativo en el que los vigilantes enmascarados son tratados como criminales, la serie 'Watchmen' utiliza el universo del cómic original creado por Alan Moore para crear un contenido completamente nuevo.
17 de diciembre de 2019
40 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hubo muchas críticas a esta serie. Críticas que valoraban el producto habiendo visto el primer episodio o simplemente la sinopsis. Es como hablar de las funcionalidades de un móvil habiendo comprado solo la funda. Me da pena por los que se han quedado ahí. Watchmen es una serie que homenajea al cómic, pero no se queda en eso; crece respecto a la obra original, la lleva más lejos, la actualiza en cierto modo.

Recordemos que Watchmen era una deconstrucción del superhéroe clásico, pero al mismo tiempo una crítica feroz a una sociedad temerosa que se encontraba en plena guerra fría. Un momento de la historia en el que al igual que un meteorito extinguió a los dinosaurios, unas cuantas cabezas nucleares podían extinguir al ser humano, con la sutil diferencia de que los dinosaurios no lanzaron el meteorito para su aniquilación.

En este caso, la serie se centra en el auge de la ultraderecha, aunque no se mencione como tal y en la supremacía de la raza blanca (problema muy estadounidense) y un grupo de "villanos" que utilizan máscaras de Rorschach para ocultar su identidad, lo que obliga a los policías a hacer algo parecido para protegerse, provocando ese paralelismo entre la autoridad y quien busca destruirla. Actualiza el conflicto principal para mantener la esencia y dotarla de originalidad al mismo tiempo. Se recuperan personajes antiguos e introduce nuevos que son enormemente satisfactorios. La forma de integrarse las tramas y de entrelazarse es magnífica. La presentación de los personajes es gratificante, y volver a ver a Adrian Veidt, Laurie Blake o el Doctor Manhattan entre otros causa una sensación de volver a casa, una casa que está patas arriba, pero una casa al fin y al cabo.

Creo que tampoco es condescendiente con sus personajes, y a todos los dota de una moral difusa. No hay buenos completos, tampoco hay malos sin concesiones. Se podría decir que la escala de grises de los personajes es una metáfora por ser un conflicto entre blancos y gente de color (digo gente de color y no negros, no por quedar bien con el progresismo, si no porque también hay vietnamitas), pues al mezclarlos, todo queda en esa escala de grises antes mencionada.

Puede seguir habiendo escépticos, por supuesto, puede que haya gente que piense que se han centrado en el problema racial porque es un conflicto que tiene potencial comercial y que podrían haber tratado la multiculturalidad desde otra óptica ideológica. Entiendo perfectamente esa visión, pero creo que sería limitarse mucho a la hora de consumir series o películas. Esta serie, dándole unos primeros episodios en los que se asienta y que pueden resultar un poco largos, echa a volar y vuelve a sonar el familiar "tic tac" del reloj de Watchmen. Veánla, porque el tiempo apremia y el fin del mundo está cerca.
Martini
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow