Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with sgza
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de sgza:
6

Voto de sgza:
6
2,8
1.401
Terror
Transilvania, 1893. El joven bibliotecario Jonathan Harker llega al pueblo de Passo Borgo para trabajar para Drácula. Inquieto por el extraño comportamiento del conde, Jonathan no tarda en descubrir hasta qué punto representa una auténtica amenaza, especialmente para su mujer. Rodada en tres dimensiones. (FILMAFFINITY)
16 de noviembre de 2012
16 de noviembre de 2012
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jajaja...este film sólo lo puede hacer Dario!! La verdad me ha dejao sin palabras...Ya quisieran tener muchos directores de su edad tener esa fuerza y estilo visual tan inconfundibles y disfrutables! El film es un homenaje claro a muchos Drácula, y no me parece que sea Cópola al que más se homenajea como muchos dicen por ahí, si no más bien a la Hammer y otros muchos (hay escenas y/o ideas de guión copiadas y adaptadas a modo de homenaje de muchos Drácula, y anteriores a Cópola).
El film la verdad que es la repera. Está hecho con presupuestos bajos pero los efectos no desentonan demasiado con el film. Así los efectos por ordenador como el lobo, el búho son fácilmente asumibles si lo vemos como un cuento, que es realmente lo que es. Un cuento sobre Drácula interpretado por libre. Ahora sí, el 3D sólo resalta en escenas puntuales ó cuando la cámara permanece fija, logrando a veces incluso buenos efectos de profundidad...
Lo bueno: hay muchas cosas buenas, que inexplicablemente la mayor parte de la crítica ha pasado por alto: la fotografia es espléndida y da una ambientación estupenda y surrealista en buena parte del film (principalmente imágenes nocturnas e interiores, aunque si es verdad que a veces peca de excesos de iluminación), la banda sonora retro encaja bastante bien para un clásico como Drácula y está bastante cuidada (a pesar de tener guiños y/o algunos efectos similares de otras películas), el vestuario está muy logrado, los escenarios son muy originales (con mucho ladrillo y piedra) el gore artesanal es muy bueno y algunos efectos digitales de cuento son bastante chulos. Con el erotismo se han pasado...pero por supuesto es muy disfrutable!! En cuanto a las actuaciones, sin ser lo más, son destacables algunas: Van Helsing, Mina, y hasta incluso Jarmila (la mujer fea) me parecen buenas elecciones de casting. También destacan bastante el carcelero, Milos y Renfield. Algunas líneas del guión son muy graciosas...véase por ejemplo todo lo referente a la supuesta picadura de un insecto ó el momento "que acabo de ver" cuando aparece la mantis... Escenas a destacar: ver spoiler
Lo malo: El título de crédito "Drácula" (pffffffff...catastrófico...voy a considerarlo parte de la broma...aunque parece que hay dos versiones, la segunda con títulos metalizados algo más currada pero algo fuera de contexto). El doblaje en castellano lastra bastante al film creo, haciendo risibles las} escenas más serias (parece que lo han hecho mal a posta). El 3D no funciona todo lo bien que se desearía, y lo que es al principio del film sale bastante desenfocado cuando está la cámara en movimiento por el bosque. La araña digital es penosa!!! El ritmo del film tiene sus altibajos y se puede hacer algo lento en algunas partes. El guión es pobre y algunas frases son ridículas...aunque en este tipo de películas horror que no se toman tan en serio no creo que necesite tener mucho guión... Algunas actuaciones tampoco cuajan del todo, quizá sólo a ratos algunas, caso de Lucy, Harker, Zoran, el cura ó el alcalde del pueblo (estos 2 últimos da la sensación que tuvieron que entrar en el casting a calzador por Cerezo...aún así hay alguna escena memorable). Tampoco Drácula funciona siempre bien en las escenas como enamorado. En el caso de Tania la actuación es a veces algo forzada y hasta cómica (parece exigencia del director), pero sale bastante bien parada. En el caso de las escenas eróticas, lo de Tania parece silicona pura!!...algo surrealista para ser una película ambientada a finales del XIX...
En fín...me ha parecido una película bastante disfrutable que la gente no ha entendido o no ha querido entender como un nuevo divertimento de Dario. Por supuesto que no es lo mejor de él...pero es mucho mejor que la mayoría de films de horror de los últimos tiempos, y es dificilmente olvidable...tanto por sus pros como sus contras, pero el resultado final es más que aceptable. Tampoco se puede pedir más a un autor de su edad!!
El film la verdad que es la repera. Está hecho con presupuestos bajos pero los efectos no desentonan demasiado con el film. Así los efectos por ordenador como el lobo, el búho son fácilmente asumibles si lo vemos como un cuento, que es realmente lo que es. Un cuento sobre Drácula interpretado por libre. Ahora sí, el 3D sólo resalta en escenas puntuales ó cuando la cámara permanece fija, logrando a veces incluso buenos efectos de profundidad...
Lo bueno: hay muchas cosas buenas, que inexplicablemente la mayor parte de la crítica ha pasado por alto: la fotografia es espléndida y da una ambientación estupenda y surrealista en buena parte del film (principalmente imágenes nocturnas e interiores, aunque si es verdad que a veces peca de excesos de iluminación), la banda sonora retro encaja bastante bien para un clásico como Drácula y está bastante cuidada (a pesar de tener guiños y/o algunos efectos similares de otras películas), el vestuario está muy logrado, los escenarios son muy originales (con mucho ladrillo y piedra) el gore artesanal es muy bueno y algunos efectos digitales de cuento son bastante chulos. Con el erotismo se han pasado...pero por supuesto es muy disfrutable!! En cuanto a las actuaciones, sin ser lo más, son destacables algunas: Van Helsing, Mina, y hasta incluso Jarmila (la mujer fea) me parecen buenas elecciones de casting. También destacan bastante el carcelero, Milos y Renfield. Algunas líneas del guión son muy graciosas...véase por ejemplo todo lo referente a la supuesta picadura de un insecto ó el momento "que acabo de ver" cuando aparece la mantis... Escenas a destacar: ver spoiler
Lo malo: El título de crédito "Drácula" (pffffffff...catastrófico...voy a considerarlo parte de la broma...aunque parece que hay dos versiones, la segunda con títulos metalizados algo más currada pero algo fuera de contexto). El doblaje en castellano lastra bastante al film creo, haciendo risibles las} escenas más serias (parece que lo han hecho mal a posta). El 3D no funciona todo lo bien que se desearía, y lo que es al principio del film sale bastante desenfocado cuando está la cámara en movimiento por el bosque. La araña digital es penosa!!! El ritmo del film tiene sus altibajos y se puede hacer algo lento en algunas partes. El guión es pobre y algunas frases son ridículas...aunque en este tipo de películas horror que no se toman tan en serio no creo que necesite tener mucho guión... Algunas actuaciones tampoco cuajan del todo, quizá sólo a ratos algunas, caso de Lucy, Harker, Zoran, el cura ó el alcalde del pueblo (estos 2 últimos da la sensación que tuvieron que entrar en el casting a calzador por Cerezo...aún así hay alguna escena memorable). Tampoco Drácula funciona siempre bien en las escenas como enamorado. En el caso de Tania la actuación es a veces algo forzada y hasta cómica (parece exigencia del director), pero sale bastante bien parada. En el caso de las escenas eróticas, lo de Tania parece silicona pura!!...algo surrealista para ser una película ambientada a finales del XIX...
En fín...me ha parecido una película bastante disfrutable que la gente no ha entendido o no ha querido entender como un nuevo divertimento de Dario. Por supuesto que no es lo mejor de él...pero es mucho mejor que la mayoría de films de horror de los últimos tiempos, y es dificilmente olvidable...tanto por sus pros como sus contras, pero el resultado final es más que aceptable. Tampoco se puede pedir más a un autor de su edad!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas a destacar:
-La escena de la lechuza en el bosque
-La muerte de Milos y la escena en conjunto (con hachazo que puede recordar algo a "Tenebre") está muy bien montada.
-El reflejo en el espejo de Harker es gracioso.
- Los acosos de Tania son de partirse. Yo me reí mucho en la escena donde Harker tira el retrato de Mina accidentalmente al suelo.
-La vampirización de Harker, destacando el momento en que entra la luz del sol por la ventana y luego el mordisco del lobo. Fantástico!!
-La muerte de Jarmila...con mucho estilo (hachazo autohomenaje a "Tenebre")
-El sueño de Mina...cine Argento en estado puro.
-La desintegración de Tania cayendo la cruz entre las cenizas. Podrá ser cutrilla, pero... Wow!
-La escenita de Drácula en la reunión. Lo mejor de la peli!! El Argento grandioso de toda la vida!!
-El momento mantis (risible pero claro homenaje a las "monster movies"!). La mejor actuación del alcalde del pueblo!
-Las escenas en la cripta cartón-piedra con el enfrentamiento a Lucy y los sugerentes y memorables estacazos a manotazo limpio de Van Helsing. Sin precio!
-Escena final en la tumba de la esposa de Drácula. Bien ambientada, aunque tampoco memorable.
Otros: algunos efectos 3D de profundidad muy logrados, planos con angulaciones típicas de su autor, la escena de sexo inicial...parece muy falsa ó Milo la tiene muy grande!! Jajajjajaja. (...ya con esto, y después de ver el título Drácula se puede deducir que el film no es para tomárselo muy en serio...), las sugerencias orgásmicas de Renfield con Tania, y para rematar el delirio del torbellino con la figura de un lobo...que es lo que confirma que Dario se ha vuelto a "burlar" por enésima vez de nosotros. Aún así...lo aplaudo!
-La escena de la lechuza en el bosque
-La muerte de Milos y la escena en conjunto (con hachazo que puede recordar algo a "Tenebre") está muy bien montada.
-El reflejo en el espejo de Harker es gracioso.
- Los acosos de Tania son de partirse. Yo me reí mucho en la escena donde Harker tira el retrato de Mina accidentalmente al suelo.
-La vampirización de Harker, destacando el momento en que entra la luz del sol por la ventana y luego el mordisco del lobo. Fantástico!!
-La muerte de Jarmila...con mucho estilo (hachazo autohomenaje a "Tenebre")
-El sueño de Mina...cine Argento en estado puro.
-La desintegración de Tania cayendo la cruz entre las cenizas. Podrá ser cutrilla, pero... Wow!
-La escenita de Drácula en la reunión. Lo mejor de la peli!! El Argento grandioso de toda la vida!!
-El momento mantis (risible pero claro homenaje a las "monster movies"!). La mejor actuación del alcalde del pueblo!
-Las escenas en la cripta cartón-piedra con el enfrentamiento a Lucy y los sugerentes y memorables estacazos a manotazo limpio de Van Helsing. Sin precio!
-Escena final en la tumba de la esposa de Drácula. Bien ambientada, aunque tampoco memorable.
Otros: algunos efectos 3D de profundidad muy logrados, planos con angulaciones típicas de su autor, la escena de sexo inicial...parece muy falsa ó Milo la tiene muy grande!! Jajajjajaja. (...ya con esto, y después de ver el título Drácula se puede deducir que el film no es para tomárselo muy en serio...), las sugerencias orgásmicas de Renfield con Tania, y para rematar el delirio del torbellino con la figura de un lobo...que es lo que confirma que Dario se ha vuelto a "burlar" por enésima vez de nosotros. Aún así...lo aplaudo!