Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
5
Acción. Thriller Duncan Vizla, el asesino más letal del mundo, conocido como Black Káiser (Mads Mikkelsen), está a punto de jubilarse. Pero su antiguo jefe le ha puesto precio a su cabeza. Y, en contra de su voluntad, tiene que plantarle cara a un grupo de sicarios más jóvenes, rápidos y despiadados, dispuestos a todo para eliminarlo. Adaptación de la novela gráfica "Polar: Came From the Cold" de Victor Santos. (FILMAFFINITY)
4 de marzo de 2019
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un héroe neo-noir atormentado a lo "John Wick" (Chad Stahelski & David Leitch, 2014) enfrentado a unos paródicos y delirantes villanos pulp muy a lo "Kingsman, servicio secreto" (Matthew Vaughn, 2014) en una cinta de acción de clara vocación radical a lo "Shoot ´em up" (Michael Davis, 2007). Eso es "Polar". Netflix agarra la plantilla y calca lo más llamativo de la acción gamberra reciente para ofrecérselo en modo plataforma de streaming a esta generación.
La cinta de Jonas Akerlund, basada en la novela gráfica de Victor Santos, es muy autoconsciente de su condición, y por ello no se corta un pelo desde el minuto uno, orgullosa de esa etiqueta. Sexo, sangre y rock ´n´ roll se dan la mano en un festival de inequívoco espíritu serie B al que, lógicamente, el caminar tan descaradamente a rebufo de productos infinitamente mejores en cuanto a calidad y cantidad le pesa horrores. Por no mencionar lo contradictorio que resulta llevar tatuado en la frente ese lema cuando, por concepción, no eres una serie B. Y a ello hay que sumarle los propios defectos del producto, que también le lastran. Pero nada de todo ello le restará un ápice de disfrute a quien esté dispuesto a dejarse llevar por la marea. Mi caso.
Netflix se ha afiliado a las cintas de ciento veinte minutos mínimo, y alguien debería alertarles que las de noventa no son menos dignas. En "Polar" sobra metraje, y eso ralentiza la cinta en no pocas ocasiones. En lo que a set-pieces se refiere, como film de acción que es, la película no se luce demasiado, es muy perfil bajo. A menudo ocultan con falta de luz la ausencia de imaginación.
Yo no conozco el cómic en que se basa "Polar", por lo que no puedo hablar sobre si hay fidelidad o no con el material base. Ahora bien, el tono festivo supongo que si existiría en las viñetas. Un tono que habrá mucha gente que no soporte y lo convierta en un motivo más para odiar la cinta. No es mi caso, pero mejor ir prevenido.
Del aterrizaje en Hollywood de Jonas Akerlund quiero destacar su capacidad para mantener ese espíritu bestia y radical que ya mostró en "Lords of Chaos" (2018), solo que adaptado a otro género. Me gusta que no se arrodille fácilmente.
Y actoralmente he de rendirme a Mads Mikkelsen y Ruby O. Fee, los dos pecados carnales de la cinta. Se entregan en cuerpo y alma a sus personajes y se agradece.
En resumidas cuentas, "Polar" es tan intrascendente como entretenida. Forma parte de ese selecto grupo de productos Netflix que se han ganado más bilis de la que merecían.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow