Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Pedro del Pinatar
Voto de Rawlico:
7
Acción. Thriller. Fantástico Después de que otro incidente internacional involucre a Los Vengadores, causando varios daños colaterales, aumentan las presiones políticas para instaurar un sistema que exija más responsabilidades y que determine cuándo deben contratar los servicios del grupo de superhéroes. Esta nueva situación dividirá a Los Vengadores, mientras intentan proteger al mundo de un nuevo y terrible villano. Tercera entrega de la saga Capitán América. (FILMAFFINITY) [+]
3 de mayo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con gran expectación se aguardaba al estreno de esta película que realmente es la de cierre de la trilogía del Capitán América, si bien se había planteado como una 'Los Vengadores 2.5" a falta de las dos siguientes que verán la luz en los próximos años. Aquí participan por primera vez algunos nuevos vengadores, del mismo modo que faltan otros muy conocidos. Pero el caso es que el protagonismo se lo lleva el Capitán, que para algo la película lleva su nombre. Y conocemos el lado más rebelde de este personaje mientras que con Iron Man es el más inflexible.

La idea que subyace al argumento es político-filosófica. El intervencionismo y el liberalismo. El positivismo y el naturalismo. Aunque no se termina de desarrollar lo suficiente. En ese sentido, coge Nolan la dirección de esta obra y nos hace un producto maestro. No quiero decir que el director no trabaje con habilidad, sino que el interesante planteamiento es mejorable.

La historia es muy entretenida, pero la primera parte se hace bastante larga. Al contrario que la conclusión, que resulta demasiado rápida y los acontecimientos quizá un poco forzados. La mejor, sin duda es cuando podremos apreciar a todos los héroes participantes juntos con algunas escenas de combate que nos sorprenderán y que revelo en spoiler. Pero la presencia del humor es más reducida. Se ha optado por enfocar la situación de división progresiva y enfrentamiento entre los bandos, así como las nuevas incorporaciones. Sin embargo, se ve compensado por el incremento de la acción. Además, el cómic en sí es muy oscuro.

No podemos evitar mencionar a Spiderman, en un papel absolutamente diferente que las cinco cintas anteriores (la trilogía de Raimi y las dos de Amazing). Es un chaval adolescente bastante inmaduro cuyo desarrollo incompleto se reproduce igualmente en el ejercicio y control de sus poderes. Pero supone una versión interesante y peculiar.

El cameo de Stan Lee se hace de rogar. Supuestamente es el último que ha grabado para Marvel, aunque posiblemente aún nos quede por ver el de X-Men Apocalipsis que se estrena más tarde.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rawlico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow